
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
San Juan adhirió al programa INSERTAR que busca fomentar la creación de empleo en la Economía del Conocimiento promoviendo el desarrollo de talento local e innovación
Economía26/02/2025El acuerdo gestionado por el Gobierno de San Juan con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, asegura un cupo inicial de $200 millones en beneficios para las Mipymes de cada provincia que logre la adhesión a esto se suman otros $93 millones que corresponden a un proporcional por población.
La adhesión al programa, permitirá que las empresas que incorporen nuevos trabajadores en áreas estratégicas de la Economía del Conocimiento accedan a incentivos impositivos, promoviendo así el desarrollo del talento local y la innovación.
Otorga un crédito fiscal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)por cada nuevo trabajador. Contratado, aplicable durante 12 meses.
Este respaldo financiero busca fortalecer el ecosistema tecnológico, facilitando oportunidades laborales de calidad y posicionando a la provincia como un polo de crecimiento en la industria del conocimiento.
Empresas que:
● Tengan un Certificado MiPyME vigente.
● Estén constituidas y domiciliadas en la provincia que está incluida en INSERTAR.
● Incorporen trabajadores en actividades de la Economía del Conocimiento (Ley N.º 27.506).
La inscripción se realiza exclusivamente a través de la plataforma Trámites A Distancia (TAD) desde este enlace. Las empresas deben completar el formulario de solicitud de beneficio (Apéndice II) y presentar la documentación requerida.
• Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de octubre de 2025
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.