
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
San Juan adhirió al programa INSERTAR que busca fomentar la creación de empleo en la Economía del Conocimiento promoviendo el desarrollo de talento local e innovación
Economía26/02/2025El acuerdo gestionado por el Gobierno de San Juan con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, asegura un cupo inicial de $200 millones en beneficios para las Mipymes de cada provincia que logre la adhesión a esto se suman otros $93 millones que corresponden a un proporcional por población.
La adhesión al programa, permitirá que las empresas que incorporen nuevos trabajadores en áreas estratégicas de la Economía del Conocimiento accedan a incentivos impositivos, promoviendo así el desarrollo del talento local y la innovación.
Otorga un crédito fiscal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)por cada nuevo trabajador. Contratado, aplicable durante 12 meses.
Este respaldo financiero busca fortalecer el ecosistema tecnológico, facilitando oportunidades laborales de calidad y posicionando a la provincia como un polo de crecimiento en la industria del conocimiento.
Empresas que:
● Tengan un Certificado MiPyME vigente.
● Estén constituidas y domiciliadas en la provincia que está incluida en INSERTAR.
● Incorporen trabajadores en actividades de la Economía del Conocimiento (Ley N.º 27.506).
La inscripción se realiza exclusivamente a través de la plataforma Trámites A Distancia (TAD) desde este enlace. Las empresas deben completar el formulario de solicitud de beneficio (Apéndice II) y presentar la documentación requerida.
• Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de octubre de 2025
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.