Presentaron en San Juan el Pasaporte Nacional Sanmartiniano
El Ente Cuyo Turismo busca con este documento invitar a recorrer, redescubrir y valorar los caminos por los que transitó el Libertador en su gesta.
También estuvieron presentes la secretaria de Turismo de San Juan, Belén Barboza, y la directora de Productos Turísticos, Natalia López.
El programa “Caminos de la Libertad”, es una iniciativa que busca impulsar el turismo cultural y patrimonial en torno a la figura del General José de San Martín y su gesta libertadora.
El mismo propone un recorrido por diversos sitios históricos, tanto provinciales como nacionales, vinculados al prócer argentino, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de obtener el Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS). Este pasaporte funcionará como un registro del recorrido, permitiendo a los participantes sellarlo en cada uno de los destinos visitados, promoviendo así el conocimiento y el legado sanmartiniano.
En San Juan, 14 sitios forman parte del programa, distribuidos en nueve municipios: Las Tapias, Albardón; canal Matriz de Angaco; inicio Paso de la Columna de Cabot, en calle Salta, Chimbas; Celda Histórica de San Martín, exCabildo y Sepulcro de Fray Justo Santa María de Oro, Casa de Laprida y Plaza Mayor, Casa y Museo Sarmiento, Bandera Ciudadana, Bandera Talavera y Patricias Sanjuaninas, en Capital; Paso de los Patos, Calingasta; Paso de Guana en Iglesia; sitio conmemorativo aporte al Ejército de los Andes, Jáchal; Posta del camino real y canal Matriz, en Pocito y Posta de Talacasto, en Ullum.
La presentación oficial de este programa se realizará en el mes de marzo en la provincia de Corrientes, lugar donde nació San Martín.
Premio incentivo
El programa también ofrece incentivos para quienes completen el Pasaporte Nacional Sanmartiniano. Los primeros tres participantes que logren sellar todos los sitios recibirán importantes premios:
1. Primer puesto: Un viaje de 7 días para 6 personas, con pasajes, estadía en hotel 3 estrellas y 2 excursiones a un destino argentino propuesto por provincias sin sitios sanmartinianos en el PNS.
2. Segundo puesto: Un viaje de 7 días para 4 personas, con las mismas condiciones.
3. Tercer puesto: Un viaje de 7 días para 2 personas, con las mismas condiciones.
El Ente Regional Cuyo de Turismo coordina esta propuesta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Nación y diversas entidades locales. Además, las 12 provincias participantes podrán proponer sitios sanmartinianos o actuar como distribuidoras del pasaporte, promoviendo su difusión mediante campañas locales.
El programa “Caminos de la Libertad” es una oportunidad incentivar a turistas y locales a seguir los pasos del Libertador José de San Martín a lo largo de todo el país.
Te puede interesar
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.