San Luis: gran afluencia de turistas en el PALP
Vecinos y turistas de distintos puntos del país disfrutaron de las actividades científicas y educativas de la Universidad de La Punta que se desarrollaron en el Parque Astronómico.
Las propuestas del PALP también llegaron a distintos espacios de la provincia, como el Monumento al Pueblo Puntano, el Hospital Pediátrico, las colonias de vacaciones y el espacio recreativo de la rotonda de Cruz de Piedra, sumando la participación de alrededor de mil personas.
Tapia también adelantó que el próximo fenómeno destacado será el eclipse total de Luna, el próximo 14 de marzo. El evento, conocido popularmente como “Luna roja”, podrá observarse en su totalidad entre las 2:10 y las 5:00 de la mañana.
El viernes, los asistentes disfrutaron de una jornada de observación astronómica. Giuliana Torres, quien visitó el PALP con su familia y amigas, compartió su experiencia: “Vimos a Júpiter. A simple vista se ve muy pequeño, pero en el telescopio pudimos observar cuatro estrellas que lo rodean”, relató la adolescente, atenta a las explicaciones del astrónomo.
Por su parte, Guadalupe Olivares, quien asistió junto a su pareja y su bebé de cuatro meses, visitó el parque por primera vez. “Nos pareció una actividad muy linda para compartir. Hay muchas familias y muchos niños disfrutando”, comentó, destacando la organización y el espacio.
A partir de marzo, el Parque Astronómico de La Punta abrirá de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. El equipo se prepara especialmente para recibir a las escuelas, y brindar experiencias educativas para que los chicos disfruten y aprendan sobre ciencia y astronomía.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.