
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Vecinos y turistas de distintos puntos del país disfrutaron de las actividades científicas y educativas de la Universidad de La Punta que se desarrollaron en el Parque Astronómico.
Sociedad05/03/2025Durante la temporada de verano, la secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad de La Punta ofreció una variedad de propuestas de divulgación científica para toda la familia. Como resultado, el Parque Astronómico de La Punta (PALP) recibió a más de 4 mil visitantes, quienes participaron en funciones del planetario, experiencias de realidad virtual y recorridos por el Solar de Las Miradas, la planta de reciclado y la maqueta Explora San Luis. También exploraron el mundo de la robótica y disfrutaron de la actividad más esperada: la observación del cielo con telescopios.
Las propuestas del PALP también llegaron a distintos espacios de la provincia, como el Monumento al Pueblo Puntano, el Hospital Pediátrico, las colonias de vacaciones y el espacio recreativo de la rotonda de Cruz de Piedra, sumando la participación de alrededor de mil personas.
Una de las jornadas más convocantes fue la de este viernes, cuando cientos de visitantes se acercaron al PALP para observar la alineación de siete cuerpos celestes. “Preparamos numerosas actividades, con los grandes protagonistas de la noche: los telescopios. La gente pudo disfrutar especialmente de la observación de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, que ofrece un espectáculo único al ser visto con telescopios”, explicó Ronny Tapia, astrónomo de la ULP.
Tapia también adelantó que el próximo fenómeno destacado será el eclipse total de Luna, el próximo 14 de marzo. El evento, conocido popularmente como “Luna roja”, podrá observarse en su totalidad entre las 2:10 y las 5:00 de la mañana.
El viernes, los asistentes disfrutaron de una jornada de observación astronómica. Giuliana Torres, quien visitó el PALP con su familia y amigas, compartió su experiencia: “Vimos a Júpiter. A simple vista se ve muy pequeño, pero en el telescopio pudimos observar cuatro estrellas que lo rodean”, relató la adolescente, atenta a las explicaciones del astrónomo.
Por su parte, Guadalupe Olivares, quien asistió junto a su pareja y su bebé de cuatro meses, visitó el parque por primera vez. “Nos pareció una actividad muy linda para compartir. Hay muchas familias y muchos niños disfrutando”, comentó, destacando la organización y el espacio.
A partir de marzo, el Parque Astronómico de La Punta abrirá de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. El equipo se prepara especialmente para recibir a las escuelas, y brindar experiencias educativas para que los chicos disfruten y aprendan sobre ciencia y astronomía.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria