San Luis: gran afluencia de turistas en el PALP
Vecinos y turistas de distintos puntos del país disfrutaron de las actividades científicas y educativas de la Universidad de La Punta que se desarrollaron en el Parque Astronómico.
Las propuestas del PALP también llegaron a distintos espacios de la provincia, como el Monumento al Pueblo Puntano, el Hospital Pediátrico, las colonias de vacaciones y el espacio recreativo de la rotonda de Cruz de Piedra, sumando la participación de alrededor de mil personas.
Tapia también adelantó que el próximo fenómeno destacado será el eclipse total de Luna, el próximo 14 de marzo. El evento, conocido popularmente como “Luna roja”, podrá observarse en su totalidad entre las 2:10 y las 5:00 de la mañana.
El viernes, los asistentes disfrutaron de una jornada de observación astronómica. Giuliana Torres, quien visitó el PALP con su familia y amigas, compartió su experiencia: “Vimos a Júpiter. A simple vista se ve muy pequeño, pero en el telescopio pudimos observar cuatro estrellas que lo rodean”, relató la adolescente, atenta a las explicaciones del astrónomo.
Por su parte, Guadalupe Olivares, quien asistió junto a su pareja y su bebé de cuatro meses, visitó el parque por primera vez. “Nos pareció una actividad muy linda para compartir. Hay muchas familias y muchos niños disfrutando”, comentó, destacando la organización y el espacio.
A partir de marzo, el Parque Astronómico de La Punta abrirá de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. El equipo se prepara especialmente para recibir a las escuelas, y brindar experiencias educativas para que los chicos disfruten y aprendan sobre ciencia y astronomía.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.