Dengue: Confirman primer caso autóctono en San Luis

Se trata de una persona residente en la localidad de Tilisarao, cuyo diagnóstico fue confirmado por las autoridades sanitarias provinciales.

El Ministerio de Salud de San Luis confirmó la detección del primer caso autóctono de dengue en la provincia en la temporada 2024-2025, que abarca desde agosto de 2024 hasta la fecha.

  
La información la brindó el ministerio de Salud de San Luis


El paciente presenta síntomas compatibles con la enfermedad, pero su cuadro es ambulatorio y se encuentra en buen estado general. Cabe destacar que este caso no está vinculado con los dos casos sospechosos informados en el día de ayer, ni con las personas del barrio San Cayetano que requirieron atención en el Hospital de Tilisarao por diversos síntomas.

Ante esta confirmación, el equipo de Epidemiología realizó hoy el correspondiente bloqueo de foco y continuará con estas acciones este jueves 6. Asimismo, en conjunto con el municipio, se llevarán a cabo fumigaciones programadas la próxima semana con el objetivo de reforzar la prevención y evitar la propagación del virus.

San Luis concluye Enero sin casos de dengue

Medidas de Prevención y Autocuidado

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo que es fundamental reforzar las medidas de prevención:

– Eliminar recipientes con agua estancada en patios y alrededores.
– Mantener tapados los tanques de agua y limpiar canaletas.
– Usar repelente y ropa que cubra brazos y piernas, especialmente en horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y tarde).
– Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

El compromiso de toda la comunidad es clave para evitar la propagación del dengue. Ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, sarpullido o malestar general, se recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos