
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
Salud12/01/2025El cargamento de vacunas Qdenga arribó a la Droguería del Sur, ubicada en el Parque Industrial, bajo la supervisión del vicegobernador Ricardo Endeiza y la ministra de Salud, Teresa Nigra. En las próximas horas, el lote será distribuido en distintos puntos de la provincia Cuyana.
La vacunación contra el dengue se centrará inicialmente en el personal de salud y personas que contrajeron la enfermedad durante 2023-2024.
El plan de vacunación, que comenzará a mediados del corriente mes, se centrará inicialmente en profesionales de la salud y personas que contrajeron la enfermedad durante la temporada 2023-2024. Según las autoridades, más de tres mil pacientes recibirán la primera dosis de la vacuna, llamada ‘Qdenga’.
El Vicegobernador Endeiza destacó la llegada de un lote de 10.000 vacunas contra el dengue como parte de un esfuerzo provincial para combatir la enfermedad. Asimismo, informó que la Provincia invirtió 643 millones de pesos en la compra de 20,000 dosis aprobadas por la ANMAT, siguiendo las recomendaciones nacionales.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, sostuvo que “las restantes 10.000 se entregarán en abril, como segunda dosis. Hemos elaborado un protocolo que establece las prioridades de vacunación, comenzando con las personas que contrajeron dengue durante la temporada 2023-2024 y el personal de salud, incluidos médicos, enfermeros y bioquímicos, quienes están más expuestos en los operativos durante los brotes”.
Sobre la situación actual y preparación para los meses críticos, la funcionaria confirmó que “hasta lo que va de enero, no hemos registrado casos en nuestra provincia, y a nivel nacional también se ha observado una disminución respecto al año pasado. Sin embargo, estamos preparados para enfrentar posibles brotes, especialmente en febrero y marzo, meses que fueron los más complicados en 2024.
Cabe recordar que el año pasado tuvimos menos de 4.000 casos, lo que nos dejó fuera de los criterios del ministerio de Salud de la Nación para recibir dosis gratuitas. Por ello, hemos gestionado nuestras propias adquisiciones”.
Endeiza subrayó también la importancia de mantener medidas de prevención, como el descacharrado y la limpieza de posibles focos de criaderos de mosquitos, acciones en las que pidió la colaboración activa de la población.
Finalmente, aseguró que se evaluará la adquisición de más dosis según la evolución epidemiológica, garantizando el compromiso del Gobierno provincial en proteger a sus habitantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la aplicación de ‘Qdenga’ a personas entre 5 y 60 años que hayan tenido dengue confirmado. En la provincia, esto incluye a los más de 3,000 casos positivos registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
La vacuna no será administrada a menores de 5 años, mayores de 60 años, embarazadas o personas con condiciones de inmunodeficiencia, entre otros grupos de riesgo.
El ministerio de Salud se comunicará con los pacientes mediante mensajes de texto, indicando la fecha, hora y lugar de vacunación. Solo podrán recibir la vacuna quienes figuren en las listas oficiales o presenten un certificado médico respaldado por resultados de laboratorio que confirmen la infección. “Queremos enfatizar que no solicitaremos datos personales, documentos ni información adicional. Instamos a la comunidad a ser cautelosa y a no compartir datos sensibles con nadie que los contacte por otros medios”, manifestó la titular de Salud.
El dengue, una enfermedad que puede pasar desapercibida en algunos casos, puede agravarse y volverse potencialmente mortal en personas que se infectan por segunda vez. Con esta campaña, el Gobierno busca reducir significativamente el impacto del dengue en la provincia, priorizando a quienes están en mayor riesgo de complicaciones.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.