
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
Salud12/01/2025El cargamento de vacunas Qdenga arribó a la Droguería del Sur, ubicada en el Parque Industrial, bajo la supervisión del vicegobernador Ricardo Endeiza y la ministra de Salud, Teresa Nigra. En las próximas horas, el lote será distribuido en distintos puntos de la provincia Cuyana.
La vacunación contra el dengue se centrará inicialmente en el personal de salud y personas que contrajeron la enfermedad durante 2023-2024.
El plan de vacunación, que comenzará a mediados del corriente mes, se centrará inicialmente en profesionales de la salud y personas que contrajeron la enfermedad durante la temporada 2023-2024. Según las autoridades, más de tres mil pacientes recibirán la primera dosis de la vacuna, llamada ‘Qdenga’.
El Vicegobernador Endeiza destacó la llegada de un lote de 10.000 vacunas contra el dengue como parte de un esfuerzo provincial para combatir la enfermedad. Asimismo, informó que la Provincia invirtió 643 millones de pesos en la compra de 20,000 dosis aprobadas por la ANMAT, siguiendo las recomendaciones nacionales.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, sostuvo que “las restantes 10.000 se entregarán en abril, como segunda dosis. Hemos elaborado un protocolo que establece las prioridades de vacunación, comenzando con las personas que contrajeron dengue durante la temporada 2023-2024 y el personal de salud, incluidos médicos, enfermeros y bioquímicos, quienes están más expuestos en los operativos durante los brotes”.
Sobre la situación actual y preparación para los meses críticos, la funcionaria confirmó que “hasta lo que va de enero, no hemos registrado casos en nuestra provincia, y a nivel nacional también se ha observado una disminución respecto al año pasado. Sin embargo, estamos preparados para enfrentar posibles brotes, especialmente en febrero y marzo, meses que fueron los más complicados en 2024.
Cabe recordar que el año pasado tuvimos menos de 4.000 casos, lo que nos dejó fuera de los criterios del ministerio de Salud de la Nación para recibir dosis gratuitas. Por ello, hemos gestionado nuestras propias adquisiciones”.
Endeiza subrayó también la importancia de mantener medidas de prevención, como el descacharrado y la limpieza de posibles focos de criaderos de mosquitos, acciones en las que pidió la colaboración activa de la población.
Finalmente, aseguró que se evaluará la adquisición de más dosis según la evolución epidemiológica, garantizando el compromiso del Gobierno provincial en proteger a sus habitantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la aplicación de ‘Qdenga’ a personas entre 5 y 60 años que hayan tenido dengue confirmado. En la provincia, esto incluye a los más de 3,000 casos positivos registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
La vacuna no será administrada a menores de 5 años, mayores de 60 años, embarazadas o personas con condiciones de inmunodeficiencia, entre otros grupos de riesgo.
El ministerio de Salud se comunicará con los pacientes mediante mensajes de texto, indicando la fecha, hora y lugar de vacunación. Solo podrán recibir la vacuna quienes figuren en las listas oficiales o presenten un certificado médico respaldado por resultados de laboratorio que confirmen la infección. “Queremos enfatizar que no solicitaremos datos personales, documentos ni información adicional. Instamos a la comunidad a ser cautelosa y a no compartir datos sensibles con nadie que los contacte por otros medios”, manifestó la titular de Salud.
El dengue, una enfermedad que puede pasar desapercibida en algunos casos, puede agravarse y volverse potencialmente mortal en personas que se infectan por segunda vez. Con esta campaña, el Gobierno busca reducir significativamente el impacto del dengue en la provincia, priorizando a quienes están en mayor riesgo de complicaciones.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria