
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
San Luis termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas
Salud31/01/2025Este escenario es alentador y refleja el impacto de las estrategias de prevención y control implementadas, aunque las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de transmisión sigue presente debido a la existencia del mosquito vector, Aedes aegypti, en diversas localidades.
A pesar de que en la temporada 2024-2025 se han reportado más de 100 casos sospechosos de dengue en San Luis, la provincia termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados.
Simultáneamente, la campaña de vacunación contra el dengue, que busca inmunizar a quienes ya han padecido la enfermedad, continúa en marcha y se espera una mayor participación en los próximos días. El Gobierno ha dispuesto dosis para más de 3.100 personas y las autoridades sanitarias instan a la población a aprovechar esta herramienta de protección.
Con el inicio de febrero, se implementará una nueva fase del plan de inmunización, dirigida a ciertos profesionales del sistema público de salud. La selección de los trabajadores que recibirán la vacuna se basará en el tipo de tareas que realizan, priorizando a aquellos con mayor exposición a situaciones de riesgo.
Desde el ministerio de Salud Sanluiseño, se ha reiterado el llamado a la comunidad para intensificar las medidas de prevención, como la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de repelentes, esenciales para disminuir la proliferación del mosquito transmisor.
Además, se recuerda que la vacunación es un complemento a estas acciones y que su baja aceptación representa un desafío para el control de la enfermedad en el futuro cercano.
El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas señalan las autoridades sanitarias para evaluar la evolución de la situación en la provincia Cuyana, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.