
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
San Luis termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas
Salud31/01/2025Este escenario es alentador y refleja el impacto de las estrategias de prevención y control implementadas, aunque las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de transmisión sigue presente debido a la existencia del mosquito vector, Aedes aegypti, en diversas localidades.
A pesar de que en la temporada 2024-2025 se han reportado más de 100 casos sospechosos de dengue en San Luis, la provincia termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados.
Simultáneamente, la campaña de vacunación contra el dengue, que busca inmunizar a quienes ya han padecido la enfermedad, continúa en marcha y se espera una mayor participación en los próximos días. El Gobierno ha dispuesto dosis para más de 3.100 personas y las autoridades sanitarias instan a la población a aprovechar esta herramienta de protección.
Con el inicio de febrero, se implementará una nueva fase del plan de inmunización, dirigida a ciertos profesionales del sistema público de salud. La selección de los trabajadores que recibirán la vacuna se basará en el tipo de tareas que realizan, priorizando a aquellos con mayor exposición a situaciones de riesgo.
Desde el ministerio de Salud Sanluiseño, se ha reiterado el llamado a la comunidad para intensificar las medidas de prevención, como la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de repelentes, esenciales para disminuir la proliferación del mosquito transmisor.
Además, se recuerda que la vacunación es un complemento a estas acciones y que su baja aceptación representa un desafío para el control de la enfermedad en el futuro cercano.
El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas señalan las autoridades sanitarias para evaluar la evolución de la situación en la provincia Cuyana, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.