
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


San Luis termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas
Salud31/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

Este escenario es alentador y refleja el impacto de las estrategias de prevención y control implementadas, aunque las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de transmisión sigue presente debido a la existencia del mosquito vector, Aedes aegypti, en diversas localidades.


A pesar de que en la temporada 2024-2025 se han reportado más de 100 casos sospechosos de dengue en San Luis, la provincia termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados.
Simultáneamente, la campaña de vacunación contra el dengue, que busca inmunizar a quienes ya han padecido la enfermedad, continúa en marcha y se espera una mayor participación en los próximos días. El Gobierno ha dispuesto dosis para más de 3.100 personas y las autoridades sanitarias instan a la población a aprovechar esta herramienta de protección.
Con el inicio de febrero, se implementará una nueva fase del plan de inmunización, dirigida a ciertos profesionales del sistema público de salud. La selección de los trabajadores que recibirán la vacuna se basará en el tipo de tareas que realizan, priorizando a aquellos con mayor exposición a situaciones de riesgo.
Desde el ministerio de Salud Sanluiseño, se ha reiterado el llamado a la comunidad para intensificar las medidas de prevención, como la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de repelentes, esenciales para disminuir la proliferación del mosquito transmisor.
Además, se recuerda que la vacunación es un complemento a estas acciones y que su baja aceptación representa un desafío para el control de la enfermedad en el futuro cercano.
El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas señalan las autoridades sanitarias para evaluar la evolución de la situación en la provincia Cuyana, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





