Mendoza celebró su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025

El teatro griego Frank Romero Day cobró vida con el espectáculo dirigido por Franco Agüero. El evento fue ovacionado de pie por mendocinos y turistas.

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 trascendió las fronteras de Mendoza para albergar a cientos de turistas nacionales e internacionales que se dieron cita para presenciar el espectáculo en vivo, mientras que la transmisión permitió disfrutarlo desde cualquier parte del mundo.

Ésta es la segunda vez del director en la conducción de esta emblemática celebración mendocina, que amalgamó el espíritu de la tradición viva con una puesta en escena innovadora. Así, Guardiana del vino eterno supo revalorizar los elementos esenciales de la cultura mendocina poniendo en valor símbolos fundamentales como la Virgen de la Carrodilla, el general José de San Martín, el labriego y el tomero, para lo cual se valió de la incorporación de elementos tecnológicos. 

El director Franco Agüero destacó al respecto: “Tener un público tan diverso nos obliga a encontrar un equilibrio entre lo local y lo universal. Hay elementos que sólo un mendocino puede comprender, pero también debemos narrar nuestra historia de una manera clara para quienes nos ven por primera vez”.

En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, esta fiesta destacó la figura femenina como parte fundamental dentro del relato propuesto por la guionista Paula Barbuzza. A través de los distintos lenguajes del arte, la Guardiana del Vino se vinculó de manera particular con las mujeres y la importancia de figuras históricas de la Vendimia que han encarnado roles de resguardo y protección, como las reinas, las embajadoras y hasta la propia Virgen de la Carrodilla, símbolos que inspiran el concepto de guardianía dentro de la cultura vitivinícola.

Uno de los pilares fundamentales y más celebrados de esta puesta en escena fue el ensamble musical a cargo de Darío Maugeri, conformado por 50 músicos y músicas, que resultó en un elemento clave al momento de definir la identidad de la fiesta. Cada uno de los cuadros fue acompañado por piezas clásicas del cancionero universal, a las que sumaron obras originales especialmente compuestas para esta Vendimia.

Con la ovación del público, Mendoza celebró la primera noche de su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Mañana, domingo 9 de marzo, será la segunda jornada, durante la cual ─luego de la última puesta en escena de Guardiana del vino eterno─ se sumarán las presentaciones de Jorge Rojas y Soledad, quienes serán los encargados de cerrar la celebración en el Frank Romero Day.

Equipo artístico

Dirección general: Franco Emmanuel Agüero.

Guion: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección audiovisual: Sergio Darío Sánchez.

Dirección coreográfica: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección de actores: Francisco Santiago Molina.

Dirección musical: José Darío Maugeri.

Responsable de la idea escenográfica: arq. Florencia Aldana García Alcaraz.

Responsable de las cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi.

Director técnico: Fernando Miguel Lorenzo.

Asistente de iluminación: Darío Gilberto Mad.

Asistente de sonido: Matías Hernán Jodar.

Responsable de efectos especiales: Marcelo Gerardo Rodríguez.

Jefe de vestuario: Raúl Adrián Di Carlo.

Asistente del jefe de vestuario: Vanesa Noel del Valle Cano.

Jefe de maquillaje: Ariel Paulo García.

Responsable de la utilería mayor y menor: Rodolfo Isaac Carmona.

Productor ejecutivo: Facundo Omar Gallardo.

Asistente de producción ejecutiva: Sara Avelina Verón.

Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz.

Asistente de la dirección audiovisual: Emilia Ortega Grebenc.

Asistente coreográfico de folclore: Germán Ariel Aciar.

Asistente coreográfica de folclore: Johana Elizabeth Ríos Garay.

Asistente coreográfica de contemporáneo: Paula Elisa Giuffrida.

Asistente de dirección: Roberto Hugo Budini.

Asistente de dirección actoral: Daniel Moisés Moral.

Acto Central de la Vendimia 2025 Trasmisión Oficial

Carrusel Vendimial 2025

Te puede interesar

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación