Mendoza celebró su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025

El teatro griego Frank Romero Day cobró vida con el espectáculo dirigido por Franco Agüero. El evento fue ovacionado de pie por mendocinos y turistas.

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 trascendió las fronteras de Mendoza para albergar a cientos de turistas nacionales e internacionales que se dieron cita para presenciar el espectáculo en vivo, mientras que la transmisión permitió disfrutarlo desde cualquier parte del mundo.

Ésta es la segunda vez del director en la conducción de esta emblemática celebración mendocina, que amalgamó el espíritu de la tradición viva con una puesta en escena innovadora. Así, Guardiana del vino eterno supo revalorizar los elementos esenciales de la cultura mendocina poniendo en valor símbolos fundamentales como la Virgen de la Carrodilla, el general José de San Martín, el labriego y el tomero, para lo cual se valió de la incorporación de elementos tecnológicos. 

El director Franco Agüero destacó al respecto: “Tener un público tan diverso nos obliga a encontrar un equilibrio entre lo local y lo universal. Hay elementos que sólo un mendocino puede comprender, pero también debemos narrar nuestra historia de una manera clara para quienes nos ven por primera vez”.

En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, esta fiesta destacó la figura femenina como parte fundamental dentro del relato propuesto por la guionista Paula Barbuzza. A través de los distintos lenguajes del arte, la Guardiana del Vino se vinculó de manera particular con las mujeres y la importancia de figuras históricas de la Vendimia que han encarnado roles de resguardo y protección, como las reinas, las embajadoras y hasta la propia Virgen de la Carrodilla, símbolos que inspiran el concepto de guardianía dentro de la cultura vitivinícola.

Uno de los pilares fundamentales y más celebrados de esta puesta en escena fue el ensamble musical a cargo de Darío Maugeri, conformado por 50 músicos y músicas, que resultó en un elemento clave al momento de definir la identidad de la fiesta. Cada uno de los cuadros fue acompañado por piezas clásicas del cancionero universal, a las que sumaron obras originales especialmente compuestas para esta Vendimia.

Con la ovación del público, Mendoza celebró la primera noche de su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Mañana, domingo 9 de marzo, será la segunda jornada, durante la cual ─luego de la última puesta en escena de Guardiana del vino eterno─ se sumarán las presentaciones de Jorge Rojas y Soledad, quienes serán los encargados de cerrar la celebración en el Frank Romero Day.

Equipo artístico

Dirección general: Franco Emmanuel Agüero.

Guion: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección audiovisual: Sergio Darío Sánchez.

Dirección coreográfica: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección de actores: Francisco Santiago Molina.

Dirección musical: José Darío Maugeri.

Responsable de la idea escenográfica: arq. Florencia Aldana García Alcaraz.

Responsable de las cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi.

Director técnico: Fernando Miguel Lorenzo.

Asistente de iluminación: Darío Gilberto Mad.

Asistente de sonido: Matías Hernán Jodar.

Responsable de efectos especiales: Marcelo Gerardo Rodríguez.

Jefe de vestuario: Raúl Adrián Di Carlo.

Asistente del jefe de vestuario: Vanesa Noel del Valle Cano.

Jefe de maquillaje: Ariel Paulo García.

Responsable de la utilería mayor y menor: Rodolfo Isaac Carmona.

Productor ejecutivo: Facundo Omar Gallardo.

Asistente de producción ejecutiva: Sara Avelina Verón.

Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz.

Asistente de la dirección audiovisual: Emilia Ortega Grebenc.

Asistente coreográfico de folclore: Germán Ariel Aciar.

Asistente coreográfica de folclore: Johana Elizabeth Ríos Garay.

Asistente coreográfica de contemporáneo: Paula Elisa Giuffrida.

Asistente de dirección: Roberto Hugo Budini.

Asistente de dirección actoral: Daniel Moisés Moral.

Acto Central de la Vendimia 2025 Trasmisión Oficial

Carrusel Vendimial 2025

Te puede interesar

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.