El Lobo festejó cantando bajo la lluvia

Gimnasia de Mendoza se subió a la cima de la Zona B tras vencer a Defensores Unidos de Zárate (CADU) por 2 a 0, ambas conquistas en el complemento.

Gimnasia y Esgrima se llevó la victoria en el estadio Víctor Legrotaglie bajo una intensa lluvia, con los goles de Nicolás Ferreyra y Jeremías Puch, a los tres y 40 minutos del segundo tiempo.

El segundo tanto mensana fue tras un rebote, luego que el arquero de la CADU Alejandro Sánchez, ex Atlanta, le contuviera un tiro penal al Ferreyra.

El Lobo mendocino continúa  invicto en la Primera Nacional con tres victorias y dos empates y junto a Estudiantes de Buenos Aires con  11 puntos ocupan la primera posición en su zona, el siguiente compromiso será visitando a Tempelery el sábado próximo a las 14.

El conjunto blanquinegro orientado tácticamente por Ezequiel Medrán fue el protagonista del partido casi desde el inicio de  las acciones, en tanto la CADU, solo tenía como el objetivo de llevarse un punto de Mendoza y pagó caro por ello.

Al termino del primer tiempo el conjunto visitante estaba consiguiendo lo que vino a buscar, la igualdad, pero en el segundo tiempo, aciertos tambien del DT Medrán llegaron los goles merecidos para abrochar una nueva victoria, muy festejada por sus parciales.

Asi se fue la hinchada "caracol" cantando bajo la lluvia y disfrutando este muy buen arranque del equipo en este campeonato buscando repetir lo hecho la temporada anterior cuando llegó a disputar la final por el ascenso a Primera División con San Martin de San Juan.

El fútbol de los mendocinos en Vendimia

Síntesis

Gimnasia y Esgrima: 2

Lautaro Petruchi; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González y Franco Saavedra; Brian Andrada, Ignacio Antonio, Matías Muñoz y Facundo Lencioni; Nicolás Servetto y Nicolás Ferreyra. DT: Ezequiel Medrán./ Cambios: Jeremías Puch por Servetto, Federico Torres por Andrada, Matías Recalde por Lencioni, Mariano Galeano por Ferreyra. 

Defensores Unidos de Zárate: 0

Alejandro Sánchez; Jorge Scolari, Facundo Laumann, Agustín Osinaga, Mariano Mauri; Nahuel Basualdo, Daniel Carrasco, Enzo Trinidad, Juan Arguello; Diego Aguirre, Lautaro Ceratto. DT: Darío Gigante./ Cambios: Alejandro Toledo por Basualdo, Joaquìn Tello por Trinidad, Juan Rocca por Juan Arguello. 

Goles: ST: 3: Ferreura (GyE), 39: Rodriguez Puch (GyE) 

Árbitro: Gastón Monzón Medina./ Incidencias: Sánchez detuvo penal a Ferreyra 

Estadio. Víctor Antonio Legrotaglie.

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte