Náutica controló más de 40 embarcaciones en Agua del Toro

En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.

Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, destacó la labor del personal en los operativos para garantizar la seguridad en los espejos de agua de la provincia de Mendoza.


El Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza, a través del Departamento de Náutica, perteneciente a la Dirección de Áreas Protegidas, desplegó intensos operativos de inspección en el dique Agua del Toro, ubicado en San Carlos y San Rafael. En total realizó controles sobre más de 40 embarcaciones, entre lanchas y balsas, en el marco de las leyes de Pesca (N°4.428) y de Náutica (N°4.727).

Los operativos estuvieron a cargo del personal de la Delegación Valle de Uco, que contó con el respaldo de la Policía Rural de esa región.

Como resultado de los operativos levantaron varias actas de infracción por las siguientes causas, entre otras:

Navegación alquilada sin identificar, sin documentación ni autorización.
Navegación sin carnet de conductor ni seguro.
Navegación alquilada sin documentación, sin identificar y sin autorización.
Pesca sin carnet.
Notificación a Bajada Náutica para regularizar la habilitación.


Funes Pinter destacó la importancia de estos operativos y resaltó la labor del personal del Departamento de Náutica, que trabaja constantemente para garantizar la seguridad de los visitantes en los espejos de agua de la provincia.

Por su parte, el jefe de Náutica, Hugo Di Rocco, destacó: “A través de estos controles buscamos proteger tanto a los usuarios como al entorno natural, asegurando que todos los navegantes y pescadores cumplan con las normativas establecidas para evitar accidentes y daños en nuestros recursos naturales”.

A su vez, durante lo que va de la temporada 2024-2025, el personal del Departamento de Náutica ha estado desarrollando diversas actividades, como la asistencia en emergencias, el mantenimiento de la infraestructura de los clubes y el control de las condiciones meteorológicas que afectan la navegación en la provincia.

Esa repartición continuará con sus operativos de control y prevención para garantizar la seguridad y el buen uso de los espejos de agua de la provincia, en colaboración con los clubes y las instituciones registradas que desempeñan un rol fundamental en esas tareas.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.