Las obras de Luján de Cuyo con financiamiento educativo

Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.


 
La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE) sigue coordinando con los municipios el uso de los fondos coparticipables destinados al financiamiento educativo. Esta vez fue Luján de Cuyo el que precisó qué obras y acciones ejecutará este año.

Durante este viernes, el ministro Tadeo García Zalazar y el intendente Esteban Allasino rubricaron el convenio que formaliza el acuerdo.

El funcionario de Ejecutivo provincial recordó la importancia de que “cada municipio priorice la inversión de acuerdo con la realidad y las necesidades particulares de la comunidad”.

Además reiteró: “Esta interacción asegura consolidar y hacer más fuerte al sistema educativo, mejorar la infraestructura y concretar más y mejores programas para los estudiantes de nuestra provincia”.

Mientras tanto, el intendente lujanino indicó acerca de esas acciones: “Nos permiten seguir trabajando en políticas públicas que arrancan con los más chiquitos, e ir sosteniendo y construyendo un tejido social cada vez más fuerte”.

En esa línea opinó: “Es importante que podamos seguir comprometiendo recursos para la educación, algo central para todos”.

Finalmente contó: “Hemos reactivado la línea de trabajo que está abocada en todo lo que tiene que ver con primera infancia, los (centros educativos de Primera Infancia) CEPI, esas oportunidades para que chicos que antes de ingresar a la escolarización obligatoria puedan tener un espacio de esparcimiento, de construcción de valores, y que también les permita a madres y padres poder realizar sus actividades laborales”.

De esta manera concluyó: “Seguimos construyendo un fuerte tejido social y también ponemos sobre la mesa la buena tarea que se está haciendo en el mantenimiento edilicio de las múltiples escuelas que tiene el departamento, y celebramos el inicio de la construcción del jardín de infantes en el instituto Ugarteche”.

Más detalles sobre las acciones de Luján

La construcción de un centro de desarrollo integral para la primera infancia en Perdriel, el Centro Verde Museo de la Transformación y la Interpretación del Reciclado, y la refuncionalización de cuatro CEPI son algunos de los puntos destacados del acuerdo.

Además, desde Luján pondrán en marcha un plan integral de mejora y fortalecimiento de las adolescencias y las juventudes, e impulsarán el desarrollo y la creación del Parque Temático de Educación Vial.

Te puede interesar

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

San Juan finalizó control de semillas 2025

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.