
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
Sociedad14/03/2025
La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE) sigue coordinando con los municipios el uso de los fondos coparticipables destinados al financiamiento educativo. Esta vez fue Luján de Cuyo el que precisó qué obras y acciones ejecutará este año.
Durante este viernes, el ministro Tadeo García Zalazar y el intendente Esteban Allasino rubricaron el convenio que formaliza el acuerdo.
El funcionario de Ejecutivo provincial recordó la importancia de que “cada municipio priorice la inversión de acuerdo con la realidad y las necesidades particulares de la comunidad”.
Además reiteró: “Esta interacción asegura consolidar y hacer más fuerte al sistema educativo, mejorar la infraestructura y concretar más y mejores programas para los estudiantes de nuestra provincia”.
Mientras tanto, el intendente lujanino indicó acerca de esas acciones: “Nos permiten seguir trabajando en políticas públicas que arrancan con los más chiquitos, e ir sosteniendo y construyendo un tejido social cada vez más fuerte”.
En esa línea opinó: “Es importante que podamos seguir comprometiendo recursos para la educación, algo central para todos”.
Finalmente contó: “Hemos reactivado la línea de trabajo que está abocada en todo lo que tiene que ver con primera infancia, los (centros educativos de Primera Infancia) CEPI, esas oportunidades para que chicos que antes de ingresar a la escolarización obligatoria puedan tener un espacio de esparcimiento, de construcción de valores, y que también les permita a madres y padres poder realizar sus actividades laborales”.
De esta manera concluyó: “Seguimos construyendo un fuerte tejido social y también ponemos sobre la mesa la buena tarea que se está haciendo en el mantenimiento edilicio de las múltiples escuelas que tiene el departamento, y celebramos el inicio de la construcción del jardín de infantes en el instituto Ugarteche”.
Más detalles sobre las acciones de Luján
La construcción de un centro de desarrollo integral para la primera infancia en Perdriel, el Centro Verde Museo de la Transformación y la Interpretación del Reciclado, y la refuncionalización de cuatro CEPI son algunos de los puntos destacados del acuerdo.
Además, desde Luján pondrán en marcha un plan integral de mejora y fortalecimiento de las adolescencias y las juventudes, e impulsarán el desarrollo y la creación del Parque Temático de Educación Vial.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales