Casos de gastroenteritis en escuelas de San Luis
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El mandatario remarcó el interés del gobierno en investigar y solucionar la dificultad que debieron enfrentar estos alumnos. Del mismo modo, destacó la celeridad del Sistema Público de Salud en atender a los estudiantes y contener a sus padres.
Poggi analizó la situación general, pero también ahondó en el tema a fin de entender cómo, cuándo y porqué comenzó a funcionar el plan en San Luis, y fue claro: “El PANE es un programa alimentario-nutricional que era imprescindible implementarlo a principios del año pasado, cuando comenzamos las clases. Piensen ustedes que heredamos dos de cada tres chicos de San Luis en situaciones de vulnerabilidad. Eso es lo que el gobierno heredó, así estaba la provincia”.
En sus palabras, el Gobernador recordó que en San Luis el 70% de los chicos vive en hogares con carencias y una alimentación deficiente que fue impactando seriamente en la salud y el crecimiento de cada chico. “Aquellos que contaban con una alimentación precaria, a la mañana se nos dormían en la escuela, antes de empezar las clases, antes de la copa de leche. ¿Qué niño puede aprender, comprender lo que le están explicando con necesidades alimentarias y nutricionales?”, destacó.
“Antes no se reconocía que estaba el problema”
En rueda de prensa, Poggi fue contundente y recordó: “De allí nació el PANE. Lo que pasa es que reconocimos que estaba el problema. Antes no se reconocía que estaba el problema. Y llegamos al año pasado, al 100% de la merienda y el desayuno de todos los chicos del sistema público educativo. Llegamos a 55.000 chicos con el almuerzo del sistema público. Hoy ya alcanzamos a los 60.000 chicos”.
Cifras que reflejan la dimensión del Plan Alimentario Nutricional
El Jefe de Estado graficó en números el trabajo que implica llegar con comida a todas las escuelas de San Luis. “Hemos entregado a la fecha, desde que empezó el PANE, 23 millones de raciones de desayuno y merienda y 9 millones de raciones de almuerzos en el ciclo lectivo del año pasado y el ciclo lectivo de este año”.
Consultado sobre los siguientes pasos que demanda la situación, luego de conocerse los casos de intoxicación alimenticia, el gobernador dijo: “Estamos ocupados en este caso particular, de estos 60 casos, de dos escuelas en la ciudad de San Luis, que hubo dificultad y que hubo problemas, gracias a Dios, el sistema de salud reaccionó perfectamente. Están todos bien”.
Antes de finalizar, Poggi destacó y reiteró el compromiso del Gobierno en solucionar este inconveniente a partir de una investigación y una presentación judicial: “En la escuela ‘Pancha Hernández’ cambiamos de proveedor tres veces el año pasado. Entonces estamos investigando a ver si hay algo más. Estamos esperando los análisis de salud, hemos hecho una exposición judicial para que se investigue”.
Para finalizar, les dejó un mensaje a los familiares de los alumnos afectados en su salud: “Esto no es echar culpa a otro, es asumir la responsabilidad, pero estamos viendo si hay algo más dando vuelta”.
“A las 60.000 familias de los chicos que reciben el almuerzo les digo que se queden tranquilas, ya está todo bien, nos estamos ocupando del tema y que eso se va a corregir”, concluyó.
Te puede interesar
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.