
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
Política18/03/2025El gobernador Claudio Poggi se refirió a la situación que aconteció el pasado viernes cuando se conoció que más de 60 alumnos, de dos escuelas de San Luis capital, sufrieron cuadros de gastroenteritis luego de comer las viandas del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE). “Estamos ocupados, hemos hecho una exposición judicial, además de suspender el proveedor”, reiteró.
El mandatario remarcó el interés del gobierno en investigar y solucionar la dificultad que debieron enfrentar estos alumnos. Del mismo modo, destacó la celeridad del Sistema Público de Salud en atender a los estudiantes y contener a sus padres.
Poggi analizó la situación general, pero también ahondó en el tema a fin de entender cómo, cuándo y porqué comenzó a funcionar el plan en San Luis, y fue claro: “El PANE es un programa alimentario-nutricional que era imprescindible implementarlo a principios del año pasado, cuando comenzamos las clases. Piensen ustedes que heredamos dos de cada tres chicos de San Luis en situaciones de vulnerabilidad. Eso es lo que el gobierno heredó, así estaba la provincia”.
En sus palabras, el Gobernador recordó que en San Luis el 70% de los chicos vive en hogares con carencias y una alimentación deficiente que fue impactando seriamente en la salud y el crecimiento de cada chico. “Aquellos que contaban con una alimentación precaria, a la mañana se nos dormían en la escuela, antes de empezar las clases, antes de la copa de leche. ¿Qué niño puede aprender, comprender lo que le están explicando con necesidades alimentarias y nutricionales?”, destacó.
En rueda de prensa, Poggi fue contundente y recordó: “De allí nació el PANE. Lo que pasa es que reconocimos que estaba el problema. Antes no se reconocía que estaba el problema. Y llegamos al año pasado, al 100% de la merienda y el desayuno de todos los chicos del sistema público educativo. Llegamos a 55.000 chicos con el almuerzo del sistema público. Hoy ya alcanzamos a los 60.000 chicos”.
El Jefe de Estado graficó en números el trabajo que implica llegar con comida a todas las escuelas de San Luis. “Hemos entregado a la fecha, desde que empezó el PANE, 23 millones de raciones de desayuno y merienda y 9 millones de raciones de almuerzos en el ciclo lectivo del año pasado y el ciclo lectivo de este año”.
Consultado sobre los siguientes pasos que demanda la situación, luego de conocerse los casos de intoxicación alimenticia, el gobernador dijo: “Estamos ocupados en este caso particular, de estos 60 casos, de dos escuelas en la ciudad de San Luis, que hubo dificultad y que hubo problemas, gracias a Dios, el sistema de salud reaccionó perfectamente. Están todos bien”.
Antes de finalizar, Poggi destacó y reiteró el compromiso del Gobierno en solucionar este inconveniente a partir de una investigación y una presentación judicial: “En la escuela ‘Pancha Hernández’ cambiamos de proveedor tres veces el año pasado. Entonces estamos investigando a ver si hay algo más. Estamos esperando los análisis de salud, hemos hecho una exposición judicial para que se investigue”.
Para finalizar, les dejó un mensaje a los familiares de los alumnos afectados en su salud: “Esto no es echar culpa a otro, es asumir la responsabilidad, pero estamos viendo si hay algo más dando vuelta”.
“A las 60.000 familias de los chicos que reciben el almuerzo les digo que se queden tranquilas, ya está todo bien, nos estamos ocupando del tema y que eso se va a corregir”, concluyó.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras