Casos de gastroenteritis en escuelas de San Luis

El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.

El gobernador Claudio Poggi se refirió a la situación que aconteció el pasado viernes cuando se conoció que más de 60 alumnos, de dos escuelas de San Luis capital, sufrieron cuadros de gastroenteritis luego de comer las viandas del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE). “Estamos ocupados, hemos hecho una exposición judicial, además de suspender el proveedor”, reiteró.

Suspenden el PANE en dos escuelas tras casos de intoxicación

El mandatario remarcó el interés del gobierno en investigar y solucionar la dificultad que debieron enfrentar estos alumnos. Del mismo modo, destacó la celeridad del Sistema Público de Salud en atender a los estudiantes y contener a sus padres.

Poggi analizó la situación general, pero también ahondó en el tema a fin de entender cómo, cuándo y porqué comenzó a funcionar el plan en San Luis, y fue claro: “El PANE es un programa alimentario-nutricional que era imprescindible implementarlo a principios del año pasado, cuando comenzamos las clases. Piensen ustedes que heredamos dos de cada tres chicos de San Luis en situaciones de vulnerabilidad. Eso es lo que el gobierno heredó, así estaba la provincia”. 

En sus palabras, el Gobernador recordó que en San Luis el 70% de los chicos vive en hogares con carencias y una alimentación deficiente que fue impactando seriamente en la salud y el crecimiento de cada chico. “Aquellos que contaban con una alimentación precaria, a la mañana se nos dormían en la escuela, antes de empezar las clases, antes de la copa de leche. ¿Qué niño puede aprender, comprender lo que le están explicando con necesidades alimentarias y nutricionales?”, destacó. 

“Antes no se reconocía que estaba el problema”

En rueda de prensa, Poggi fue contundente y recordó: “De allí nació el PANE. Lo que pasa es que reconocimos que estaba el problema. Antes no se reconocía que estaba el problema. Y llegamos al año pasado, al 100% de la merienda y el desayuno de todos los chicos del sistema público educativo. Llegamos a 55.000 chicos con el almuerzo del sistema público. Hoy ya alcanzamos a los 60.000 chicos”.

Cifras que reflejan la dimensión del Plan Alimentario Nutricional

El Jefe de Estado graficó en números el trabajo que implica llegar con comida a todas las escuelas de San Luis. “Hemos entregado a la fecha, desde que empezó el PANE, 23 millones de raciones de desayuno y merienda y 9 millones de raciones de almuerzos en el ciclo lectivo del año pasado y el ciclo lectivo de este año”.

Consultado sobre los siguientes pasos que demanda la situación, luego de conocerse los casos de intoxicación alimenticia, el gobernador dijo: “Estamos ocupados en este caso particular, de estos 60 casos, de dos escuelas en la ciudad de San Luis, que hubo dificultad y que hubo problemas, gracias a Dios, el sistema de salud reaccionó perfectamente. Están todos bien”.

Antes de finalizar, Poggi destacó y reiteró el compromiso del Gobierno en solucionar este inconveniente a partir de una investigación y una presentación judicial: “En la escuela ‘Pancha Hernández’ cambiamos de proveedor tres veces el año pasado. Entonces estamos investigando a ver si hay algo más. Estamos esperando los análisis de salud, hemos hecho una exposición judicial para que se investigue”. 

Para finalizar, les dejó un mensaje a los familiares de los alumnos afectados en su salud: “Esto no es echar culpa a otro, es asumir la responsabilidad, pero estamos viendo si hay algo más dando vuelta”.

“A las 60.000 familias de los chicos que reciben el almuerzo les digo que se queden tranquilas, ya está todo bien, nos estamos ocupando del tema y que eso se va a corregir”, concluyó.

Te puede interesar

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.