Intendente Felix insiste en pedir restricciones para San Rafael que incluye la presencialidad en escuelas

Félix expuso problemas operativos que hoy tiene el Schestakow, especialmente por falta de recurso humano y abastecimiento de oxígeno.

El Intendente del departamento de San Rafael en la provincia de Mendoza  Emir Félix (Frente de Todos) volvió a pedirle al gobernador Rodolfo Suárez que tome medidas en San Rafael para frenar los contagios.

Entre las disposiciones pedidas se apunta a la virtualidad de clases en la secundaria, no obligatoriedad de asistencia en la primaria, extensión de compras por DNI a viernes, sábados y domingos y la suspensión de competencias de deportes de contacto. 

Intendente responde a la carta enviada por el Gobernador

Félix respondió la carta que Suárez le envió el pasado 7 de mayo, sostuvo sus planteos e interiorizó al mandatario provincial sobre la difícil situación sanitaria que atraviesa la región. 

En primer lugar, el jefe comunal remarcó que no existe “similitud epidemiológica” entre el Gran Mendoza y el resto de la provincia. “Dicha apreciación no contempla las desigualdades respecto a oferta sanitaria, disponibilidad de camas en el sector público y privado ni tampoco el inquietante aumento de decesos”, detalló.

También describió la realidad de muchos sanrafaelinos que, aún con cuadros de neumonía bilateral, se encuentran en sus casas provistos de oxígeno, lo que acrecienta la posibilidad de que sus cuadros clínicos se agraven. Al mismo tiempo Félix expuso problemas operativos que hoy tiene el Schestakow, especialmente por falta de recurso humano y abastecimiento de oxígeno.

Por otra parte, Félix recordó que – al igual que otros jefes comunales – consideró insuficientes las medidas vigentes desde el 3 de mayo, lo que le hizo saber al ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez. “Propuse medidas alternativas que no fueron tenidas en cuenta”, señaló.

Sobre las clases presenciales el Intendente de San Rafael respondió con datos sobre el presentismo: “la asistencia que usted ubica entre el 20 y 50 por ciento, en la realidad no supera el 20 por ciento”, indicó. 

“A la falta de garantías que tienen los padres sobre la seguridad de sus hijos en las escuelas, se suma la angustia que les genera la no justificación de la inasistencia, además de no poder optar por la virtualidad”, añadió Félix. 

Más adelante el jefe comunal insistió en extender las compras por DNI a viernes, sábados y domingos en San Rafael. “Esa medida incompleta que rige solo hasta los jueves, no ha generado otro resultado que una alta concentración en supermercados y grandes comercios los fines de semana”, recalcó.  

“Entiendo que su postura es de resguardar la economía: ninguna de las medidas que he solicitado afecta a la misma. Estoy convencido que, en la lucha contra el coronavirus, son claves las decisiones anticipadas por parte del Estado, para no ir detrás de hechos consumados que se traducen en más contagios y consecuentemente más muertes”, finalizó Félix.

Te puede interesar

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.