
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Félix expuso problemas operativos que hoy tiene el Schestakow, especialmente por falta de recurso humano y abastecimiento de oxígeno.
Política11/05/2021El Intendente del departamento de San Rafael en la provincia de Mendoza Emir Félix (Frente de Todos) volvió a pedirle al gobernador Rodolfo Suárez que tome medidas en San Rafael para frenar los contagios.
Entre las disposiciones pedidas se apunta a la virtualidad de clases en la secundaria, no obligatoriedad de asistencia en la primaria, extensión de compras por DNI a viernes, sábados y domingos y la suspensión de competencias de deportes de contacto.
Intendente responde a la carta enviada por el Gobernador
Félix respondió la carta que Suárez le envió el pasado 7 de mayo, sostuvo sus planteos e interiorizó al mandatario provincial sobre la difícil situación sanitaria que atraviesa la región.
En primer lugar, el jefe comunal remarcó que no existe “similitud epidemiológica” entre el Gran Mendoza y el resto de la provincia. “Dicha apreciación no contempla las desigualdades respecto a oferta sanitaria, disponibilidad de camas en el sector público y privado ni tampoco el inquietante aumento de decesos”, detalló.
También describió la realidad de muchos sanrafaelinos que, aún con cuadros de neumonía bilateral, se encuentran en sus casas provistos de oxígeno, lo que acrecienta la posibilidad de que sus cuadros clínicos se agraven. Al mismo tiempo Félix expuso problemas operativos que hoy tiene el Schestakow, especialmente por falta de recurso humano y abastecimiento de oxígeno.
Por otra parte, Félix recordó que – al igual que otros jefes comunales – consideró insuficientes las medidas vigentes desde el 3 de mayo, lo que le hizo saber al ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez. “Propuse medidas alternativas que no fueron tenidas en cuenta”, señaló.
Sobre las clases presenciales el Intendente de San Rafael respondió con datos sobre el presentismo: “la asistencia que usted ubica entre el 20 y 50 por ciento, en la realidad no supera el 20 por ciento”, indicó.
“A la falta de garantías que tienen los padres sobre la seguridad de sus hijos en las escuelas, se suma la angustia que les genera la no justificación de la inasistencia, además de no poder optar por la virtualidad”, añadió Félix.
Más adelante el jefe comunal insistió en extender las compras por DNI a viernes, sábados y domingos en San Rafael. “Esa medida incompleta que rige solo hasta los jueves, no ha generado otro resultado que una alta concentración en supermercados y grandes comercios los fines de semana”, recalcó.
“Entiendo que su postura es de resguardar la economía: ninguna de las medidas que he solicitado afecta a la misma. Estoy convencido que, en la lucha contra el coronavirus, son claves las decisiones anticipadas por parte del Estado, para no ir detrás de hechos consumados que se traducen en más contagios y consecuentemente más muertes”, finalizó Félix.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.