Godoy Cruz homenajeó al fallecido comisario Uvilla
El homenaje en honor de Camilo Uvilla lo encabezó el intendente Tadeo García Zalazar que murió por un cuadro de Covid en abril y destacó que “son esas pérdidas que nos marcan mucho”
“Tenía una visión estratégica de la seguridad que compartíamos y que permitió hacer muchos cambios importantes. Son esas pérdidas que nos marcan mucho porque tenía un incansable espíritu de seguir mejorando, capacitándose”, dijo Tadeo García Zalazar.
Ante la presencia de su esposa Viviana Morales, su hijo Martino, su madre Alicia Azucena Núñez y su hermano Marcos, el Intendente destacó que “es un reconocimiento básicamente a la persona, más allá de su función, porque era un hombre de bien y eso se manifestaba en cada una de sus acciones. Lo recordamos y tenemos un gran respeto por él, por su entrega”.
“Esto es una pequeña muestra del pueblo, del gobierno de esta comuna a su tarea. Hizo un aporte fundamental y tenía una visión estratégica de la seguridad que compartíamos y que permitió hacer muchos cambios importantes en la provincia. Pasó por este Municipio, dejó una marca”, siguió García Zalazar
Uvilla fue uno de los partícipes en la renovación de la Comisaría Séptima y su Centro de Monitoreo, ubicada desde septiembre de 2019 frente al parque San Vicente.
“Aportó muchos de sus conocimientos para que eso fuera posible, entendía de lo operativo, de la formación del personal, en la integración y siempre tener un espacio para que coordináramos entre Municipio, Provincia, la Fiscalía”, cerró el intendente, que estuvo acompañado por el Director General de la Policía Roberto Munives.
Camilo Uvilla egresó de la Escuela de Cadetes en 1994, pero a lo largo de su carrera se especializó en la Argentina y el extranjero. Se desempeñó en diferentes ámbitos de las fuerzas de seguridad de Mendoza, cosechó múltiples reconocimientos por su labor y fue el responsable de velar por la seguridad de tres gobernadores de Mendoza. En marzo pasado fue ascendido a Comisario General, el rango más alto en la carrera policial.
Te puede interesar
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.