
Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
El homenaje en honor de Camilo Uvilla lo encabezó el intendente Tadeo García Zalazar que murió por un cuadro de Covid en abril y destacó que “son esas pérdidas que nos marcan mucho”
Sociedad12/05/2021En la nueva Comisaría Séptima, el jefe comunal descubrió una placa en honor al funcionario, vecino y ex Jefe departamental de la Policía de Mendoza, Camilo Uvilla.
“Tenía una visión estratégica de la seguridad que compartíamos y que permitió hacer muchos cambios importantes. Son esas pérdidas que nos marcan mucho porque tenía un incansable espíritu de seguir mejorando, capacitándose”, dijo Tadeo García Zalazar.
Ante la presencia de su esposa Viviana Morales, su hijo Martino, su madre Alicia Azucena Núñez y su hermano Marcos, el Intendente destacó que “es un reconocimiento básicamente a la persona, más allá de su función, porque era un hombre de bien y eso se manifestaba en cada una de sus acciones. Lo recordamos y tenemos un gran respeto por él, por su entrega”.En Godoy Cruz, Uvilla impulsó capacitaciones para reformular las políticas en seguridad y alentó la coordinación entre policía, Municipio y Justicia a través de la Mesa Interinstitucional de Prevención.
“Esto es una pequeña muestra del pueblo, del gobierno de esta comuna a su tarea. Hizo un aporte fundamental y tenía una visión estratégica de la seguridad que compartíamos y que permitió hacer muchos cambios importantes en la provincia. Pasó por este Municipio, dejó una marca”, siguió García Zalazar
Uvilla fue uno de los partícipes en la renovación de la Comisaría Séptima y su Centro de Monitoreo, ubicada desde septiembre de 2019 frente al parque San Vicente.
“Aportó muchos de sus conocimientos para que eso fuera posible, entendía de lo operativo, de la formación del personal, en la integración y siempre tener un espacio para que coordináramos entre Municipio, Provincia, la Fiscalía”, cerró el intendente, que estuvo acompañado por el Director General de la Policía Roberto Munives.
Camilo Uvilla egresó de la Escuela de Cadetes en 1994, pero a lo largo de su carrera se especializó en la Argentina y el extranjero. Se desempeñó en diferentes ámbitos de las fuerzas de seguridad de Mendoza, cosechó múltiples reconocimientos por su labor y fue el responsable de velar por la seguridad de tres gobernadores de Mendoza. En marzo pasado fue ascendido a Comisario General, el rango más alto en la carrera policial.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
La exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis se reúne nuevamente en Mendoza. Capacitación, conocimiento científico, innovación y debate sobre el uso medicinal de la planta