San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

Con un marco de gran participación, se brindó la primera charla del ciclo de capacitación 2025 “Mayor conocimiento, mejor administración”, destinada a los integrantes de los consejos de administración de cooperativas en funcionamiento o para aquellas personas que están interesadas en conformar una entidad. La actividad fue organizada por la Dirección de Asociativismo, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con el objetivo de fortalecer al sector, pero a su vez mejorar sus capacidades organizativas, contables y de gestión.

Entre otras temáticas generales, se trabajó sobre los procedimientos administrativos y contables exigidos por las entidades que rigen el funcionamiento de estas organizaciones, tanto a nivel provincial -en este caso la Dirección de Cooperativas- como a nivel nacional -el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)-, además de aspectos como la redacción de las actas de las asambleas, cómo registrar las actividades que realizan, la documentación que deben presentar en estas instancias. Debido a la importancia para el funcionamiento de las cooperativas, la información resultó de gran interés para los presentes, todos integrantes de cooperativas de trabajo de diferentes rubros como textiles, educativas, agropecuarias, de mantenimiento y limpieza de espacios verdes, que están activas en los departamentos Rivadavia, Sarmiento, San Martín.

Tratamiento clave del vértigo en el Rawson

La charla estuvo a cargo del equipo técnico de la Dirección de Asociativismo, entre otros profesionales Carla Tejada y los contadores Carla Elizondo y Rolando Hernández. Mientras que los presentes -las cooperativas Boca del Tigre, Ciudad del Sol, Instituto Secundario Modelo Ltda, Sabores, Reserva Organiza, Red Line San Juan, Flor Urbana, Aldeo, solo por citar algunas de las 194 que funcionan en la provincia- recibieron certificaciones de su participación en esta capacitación, documentación fundamental para acceder a futuros programas y financiamientos específicos para el sector.

En la oportunidad, la titular de la Dirección de Asociativismo, Luciana Mestre, destacó “la asistencia de las cooperativas en este tipo de propuestas ya que la participación activa es reflejo del interés por buscar el éxito de su trabajo. Apostamos a estas instancias de formación y capacitación para que los cooperativistas puedan mejorar sus habilidades, sus conocimientos y especialmente que tengas herramientas que les permitan adaptarse a los cambios, ser competitivos y sostenibles”.

Fuente: prensa San Juan

Te puede interesar

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.

Ciudad y su programa para mejorar las fachadas en el centro

Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.

San Luis: Poggi sigue su recorrido con el Plan TuBi

Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.