El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado

Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

La Semana Mundial del Parto Respetado se celebra del 13 al 19 de mayo, con el objetivo de visibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo, parto y puerperio, además de erradicar la violencia obstétrica.

El Hospital Español de Mendoza, realizará actividades durante toda la semana para concientizar sobre los derechos de la gestante, el recién nacido y su familia.

“Bienvenidos a la Semana Mundial del Parto Respetado, formamos parte del equipo de Obstétricas del Centro Asistencial. Venimos a contarte sobre la Ley 29.529, en ella se garantizan todos los derechos que como mujer tenés durante el proceso de embarazo, el parto y el postparto. Esta normativa establece que las gestantes tienen derecho a ser tratadas con respeto y dignidad. También a ser informadas sobre todas las intervenciones médicas que se realicen, de manera personalizada teniendo en cuenta su intimidad y costumbres. Toda mamá tiene el derecho a elegir el lugar y la forma en la que desea parir”, remarcaron.

Sexualidad y fertilidad, aliadas de la vida en pareja

También señalaron que la persona gestante tiene el derecho de estar acompañada de una persona de su confianza, durante el proceso de trabajo de parto, el parto y el postparto. “La ley busca garantizar una atención de calidad que permita vivir una experiencia de nacimiento positivo”, resaltaron.

Equipo

Lic. Barbagallo Gisela
Lic. Ravlic Paola
Lic. Almaraz Natalia
Lic. Busto Maria José
Lic. Farina Analia
Lic. Basaez Melina
Lic. Herrera Cintia
Lic. Alós Rebeca
Lic. Issetta Alexia

Hay que tener cuenta con respecto al Parto Respetado que el Dr. Torres es Jefe de Laboratorio del hospital donde se realizan estos estudios PAPP-A Beta HCG LIBRE, a las 10 semanas de embarazo y junto a la eco de las 12 semanas; son herramientas muy valiosas para detectar tempranamente anomalías cromosómicas en el futuro bebé.

Para que los bebés lleguen al mundo, es muy importante cuidar de la salud materna incluso desde antes de estar embarazada.

Somos seres integrales y como tales es muy importante un adecuado equilibrio físico, psíquico, mental e incluso espiritual.

Cuidar de las futuras mamás, es un compromiso de todos, para darle sostén y apoyo para poder desarrollarse a pleno en este nuevo papel.

El Equipo Materno Infantil del Hospital Español formado por Obstetras, Enfermeras y Médicos es trabajar con compromiso de brindar siempre lo mejor.

Te puede interesar

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza

La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.