
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Salud06/05/2025
Redacción CuyoNoticias

La Semana Mundial del Parto Respetado se celebra del 13 al 19 de mayo, con el objetivo de visibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo, parto y puerperio, además de erradicar la violencia obstétrica.


El Hospital Español de Mendoza, realizará actividades durante toda la semana para concientizar sobre los derechos de la gestante, el recién nacido y su familia.
“Bienvenidos a la Semana Mundial del Parto Respetado, formamos parte del equipo de Obstétricas del Centro Asistencial. Venimos a contarte sobre la Ley 29.529, en ella se garantizan todos los derechos que como mujer tenés durante el proceso de embarazo, el parto y el postparto. Esta normativa establece que las gestantes tienen derecho a ser tratadas con respeto y dignidad. También a ser informadas sobre todas las intervenciones médicas que se realicen, de manera personalizada teniendo en cuenta su intimidad y costumbres. Toda mamá tiene el derecho a elegir el lugar y la forma en la que desea parir”, remarcaron.
También señalaron que la persona gestante tiene el derecho de estar acompañada de una persona de su confianza, durante el proceso de trabajo de parto, el parto y el postparto. “La ley busca garantizar una atención de calidad que permita vivir una experiencia de nacimiento positivo”, resaltaron.
Lic. Barbagallo Gisela
Lic. Ravlic Paola
Lic. Almaraz Natalia
Lic. Busto Maria José
Lic. Farina Analia
Lic. Basaez Melina
Lic. Herrera Cintia
Lic. Alós Rebeca
Lic. Issetta Alexia
Hay que tener cuenta con respecto al Parto Respetado que el Dr. Torres es Jefe de Laboratorio del hospital donde se realizan estos estudios PAPP-A Beta HCG LIBRE, a las 10 semanas de embarazo y junto a la eco de las 12 semanas; son herramientas muy valiosas para detectar tempranamente anomalías cromosómicas en el futuro bebé.
Para que los bebés lleguen al mundo, es muy importante cuidar de la salud materna incluso desde antes de estar embarazada.
Somos seres integrales y como tales es muy importante un adecuado equilibrio físico, psíquico, mental e incluso espiritual.
Cuidar de las futuras mamás, es un compromiso de todos, para darle sostén y apoyo para poder desarrollarse a pleno en este nuevo papel.
El Equipo Materno Infantil del Hospital Español formado por Obstetras, Enfermeras y Médicos es trabajar con compromiso de brindar siempre lo mejor.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





