
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Salud06/05/2025
Redacción CuyoNoticias

La Semana Mundial del Parto Respetado se celebra del 13 al 19 de mayo, con el objetivo de visibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo, parto y puerperio, además de erradicar la violencia obstétrica.


El Hospital Español de Mendoza, realizará actividades durante toda la semana para concientizar sobre los derechos de la gestante, el recién nacido y su familia.
“Bienvenidos a la Semana Mundial del Parto Respetado, formamos parte del equipo de Obstétricas del Centro Asistencial. Venimos a contarte sobre la Ley 29.529, en ella se garantizan todos los derechos que como mujer tenés durante el proceso de embarazo, el parto y el postparto. Esta normativa establece que las gestantes tienen derecho a ser tratadas con respeto y dignidad. También a ser informadas sobre todas las intervenciones médicas que se realicen, de manera personalizada teniendo en cuenta su intimidad y costumbres. Toda mamá tiene el derecho a elegir el lugar y la forma en la que desea parir”, remarcaron.
También señalaron que la persona gestante tiene el derecho de estar acompañada de una persona de su confianza, durante el proceso de trabajo de parto, el parto y el postparto. “La ley busca garantizar una atención de calidad que permita vivir una experiencia de nacimiento positivo”, resaltaron.
Lic. Barbagallo Gisela
Lic. Ravlic Paola
Lic. Almaraz Natalia
Lic. Busto Maria José
Lic. Farina Analia
Lic. Basaez Melina
Lic. Herrera Cintia
Lic. Alós Rebeca
Lic. Issetta Alexia
Hay que tener cuenta con respecto al Parto Respetado que el Dr. Torres es Jefe de Laboratorio del hospital donde se realizan estos estudios PAPP-A Beta HCG LIBRE, a las 10 semanas de embarazo y junto a la eco de las 12 semanas; son herramientas muy valiosas para detectar tempranamente anomalías cromosómicas en el futuro bebé.
Para que los bebés lleguen al mundo, es muy importante cuidar de la salud materna incluso desde antes de estar embarazada.
Somos seres integrales y como tales es muy importante un adecuado equilibrio físico, psíquico, mental e incluso espiritual.
Cuidar de las futuras mamás, es un compromiso de todos, para darle sostén y apoyo para poder desarrollarse a pleno en este nuevo papel.
El Equipo Materno Infantil del Hospital Español formado por Obstetras, Enfermeras y Médicos es trabajar con compromiso de brindar siempre lo mejor.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Una mujer murió tras caer de su bicicleta en Malargüe. Un perro se cruzó en la calzada y provocó el accidente que terminó en un paro cardiorrespiratorio.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.





