Renca homenajeó a Pringles y a los heroicos granaderos

La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.

Renca, la localidad del departamento Chacabuco situada a 152 kilómetros al noreste de la capital puntana, vivió el sábado una jornada conmemorativa en honor al coronel Juan Pascual Pringles y a los granaderos Gregorio Franco, Basilio Bustos y Januario Luna. El acto central, presidido por el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, se desarrolló en la Plaza de los Granaderos Puntanos y culminó con un colorido desfile.

Renca, punto emblemático de la geografía provincial, celebró los 230 años del natalicio del héroe puntano e incluyó en la celebración a los tres granaderos nativos de la localidad del Santo Cristo, heroicos protagonistas de la gesta libertadora que dieron su vida en la Batalla de San Lorenzo.

El busto de Pringles se erige en la plaza que lleva su nombre. A sus espaldas, en manos de oficiales de la Policía, salió del Santuario el Cristo de Renca, al sonido de las campanas. Ya ubicado cerca del busto, el Cristo ofició de anfitrión de la ceremonia, mientras las campanadas se fundían con el sonido marcial ejecutado por la Banda de la Policía de la provincia.

El sol cálido alivió el aire frío de la mañana, convocando a vecinos, docentes, estudiantes y representantes de instituciones a participar del evento. También asistieron integrantes del gabinete provincial, agrupaciones gauchas y el Centro de Excombatientes del Valle de Conlara.

El nuevo intendente de Renca se reunió con Claudio Poggi

Tras un minuto de silencio por los hombres heroicos que dio Renca, Amondarain y la intendenta, Romina Peralta, dejaron una ofrenda floral ante la imagen de Pringles. El sacerdote Tomás Claus Barón realizó la invocación religiosa antes de las palabras del Ministro.

“Renca no es un punto más en el mapa de nuestra provincia. Es un símbolo viviente de nuestra identidad, cuna de gobernadores, de héroes y de fe. Esta localidad, que dio cinco gobernadores a nuestra historia provincial, que alberga uno de los santuarios más antiguos y populares, representa la raíz misma de lo que somos como sanluiseños”, manifestó Amondarain. 

El funcionario indicó además que, al recordar a estos próceres, “no sólo honramos su memoria, sino que renovamos nuestro compromiso con los valores que defendieron: el coraje frente a la adversidad, la lealtad hacia nuestra tierra y nuestra gente, el sacrificio personal por el bien común y la abnegación en el cumplimiento del deber”. 

El acto concluyó con el himno a Pringles y un cuadro presentado por la academia de danzas. Posteriormente, las calles se llenaron de color con el inicio del desfile por la zona céntrica del pueblo, en la que participaron estudiantes, excombatientes, efectivos policiales, bomberos y agrupaciones tradicionalistas.

También estuvieron presentes en la tradicional celebración el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, el de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, el director de Inclusión Social, Juan Pablo Torres y acompañaron otros intendentes de la región.

 

Te puede interesar

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.

Obras de renovación de la Plaza Malvinas Argentinas de Godoy Cruz

El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.

Gobernadores de Cuyo en la conferencia Argentina Cobre II

Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país