Bici pública, guía para el buen uso de biciTRAN

El sistema público de bicicleta compartida se ha convertido en el medio de transporte que cada vez más mendocinos eligen para ir a trabajar, también de uso recreativo

Andar en bicicleta es una de las actividades más recomendadas como opción de vida saludable y en Mendoza crece día a día el uso de la bici como medio de transporte para desplazarse a trabajar o como actividad deportiva y recreativa. 

Con la implementación de biciTRAN y el crecimiento de trazas de ciclovías y bicisendas en el Gran Mendoza, se produjo un incentivo al uso de bicicleta como medio de transporte para ir trabajar, combinable con los demás medios de transporte y también como una opción recreativa.

Bicicleteadas escolares: buenos hábitos e integración juvenil

El sistema público de bicicleta compartida busca generar una opción saludable de transportarse, en muchos casos se convierte en una solución para llegar a tiempo allugar de trabajo y también para muchos usuarios representa un ahorro en el costo de transporte para ir a trabajar.  

Aquí compartimos una breve guía para el buen uso del servicio biciTRAN, siempre recordando que la cuenta es personal e intransferible, por lo que no se puede prestar a otra persona.

Revisa la bici antes de usarla

Asegúrarse de que el asiento y la cadena estén bien ajustados.

Colocar la traba U en los tubitos rojos junto a la rueda trasera durante el viaje.

Revisar la zona de funcionamiento antes de usar las bicis, puede verse apretando el botón blanco de la esquina superior derecha y activando la opción “Zona de Funcionamiento”.

Tiempos de abono

El abono por hora permite un viaje.

El abono por 5 viajes permite hasta 5 viajes en un lapso de 24 hs desde el primer viaje, (Cada 60 minutos los días de semana hay que ir a una estación de anclaje y cerrar el viaje, esperar 1 min y volver a escanear una unidad).

El abono mensual, igual que el abono diario, es de 5 viajes por día y comienza a contar el mes desde que se inicia el primer viaje.

En Mendoza se avanza en transporte público sustentable

El abono anual es igual que el abono diario o mensual, pero dura 365 días.

Al cerrar el candado en la estación, controlar en la App que deje de correr el tiempo de viaje, para asegurarse de haber anclado correctamente la unidad.

Siempre es recomendable que antes de usar el servicio se lean los término y condiciones. 

Guía de pantalla principal

Fácilmente visible en la pantalla principal de la App biciTRAN se encuentran, el botón para escanear la bicicleta, menú principal, rzona de funcionamiento y reporte de inconvenientes.

Como cerrar viaje

Es muy importante que al finalizar el recorrido y dejar la bicicleta en alguna de las estaciones de anclaje disponibles sersiorarse de cerrar el viaje, mirá el tutorial en el siguiente video

Línea permante

Ante cualquier eventualidad los usuarios pueden comunicarse vía whatsapp +54 9 261 382 2635 disponible las 24 hs.

Te puede interesar

TuBi llegó al Instituto Nuestra Señora del Carmen

El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.

Las Chacras tendrá SUM y nuevas bicisendas

La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.

Bicitour sanmartiniano en Mendoza – 16 de agosto

Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.

Bicitour al atardecer: un paseo saludable por Mendoza

La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.

Anunciaron la construcción de una ciclovia en Palmira

Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.

Llegan al país bicicletas de competición, aventura y ruta

La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.

Bicitours de invierno, vino y chocolate por Ciudad de Mendoza

La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.

Santa Rosa del Conlara: hubo entrega de bicis

Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.