Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
Reza la sinopsis: “Creer en el destino no debería colocarnos ante un fatalismo inexorable. Para nada. Uno podría mirar retrospectivamente la trayectoria de su propia vida y advertir, así, en cuáles momentos éste jugó un rol preponderante y en cuáles otros los hechos fueron simples consecuencias de nuestras acciones, felices o desdichadas, acertadas o no. A veces, uno toma plena conciencia de que allí algo sucedió. En esa decisión o en esa elección, en ese enclave fue cuando el azar intervino o jugó fuerte en nuestra vida. Por ello, si algo debió ocurrir, no dependió tanto del empeño puesto como de la mediación eventual del destino (...)”.
Sobre el autor
Jorge Ricardo Ponte nació en Mendoza en 1975. Arquitecto y doctor de L’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, con especialidad en sociología.
Obtuvo el diploma “III° Curso de Calificación y Actualización sobre Restauración de Monumentos”, por la Universitá degli Studi di Firenze (Italia, 1978), y el diplôme D’Études Spécialisées sur L’Amérique Latine (D.E.S.A.L.), por la Universidad de la Sorbonne Nouvelle, Paris III (Francia, 1994/96).
Ponte es becario de Investigación del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina) (1985/88) e investigador principal del CONICET (1988-2020). Obtuvo la prestigiosa BECA GUGGENHEIM Memorial Foundation para América Latina y el Caribe, en Humanidades, Arquitectura, Planificación y Diseño (NYC, USA, 2010).
Te puede interesar
Taller de Guitarra Cuyana y Folclore en Guaymallén
Luego del receso invernal se abrieron las inscripciones para el taller dictado por el músico Juanci Moreno. Una propuesta para todo público a partir de los 12 años
El secreto detrás de la velocidad de Spartans
Con baja latencia, sin demoras emergentes y retención en tiempo real del boleto de apuestas, ofrece la velocidad y el control necesarios para juegos de ritmo rápido
Vecinos de Uspallata presentan habeas corpus previo a Audiencia Pública
Vecinos de Uspallata buscan con este recurso garantizar protección ante el temor de de incidentes y agresiones por la Audiencia Pública paralela que realizarán.
Taller para padres y cuidadores para una crianza saludable
La propuesta es gratuita y tendrá dos encuentros los días lunes 11 y 18 de agosto, de 10 a 12, en el Hiper Libertad. Está destinada a adultos responsables de niñas, niños y adolescentes de Godoy Cruz.
¡Juventud Activa celebra y proyecta su futuro hoy!
Godoy Cruz celebra el Día de las Juventudes con “Juventud Activa”, una jornada de encuentro, expresión y participación para estudiantes secundarios.
San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.