Festejo por el aniversario de la Alianza Francesa en Mendoza
Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.
El espectáculo contará con la puesta en escena del Ballet de la UNCuyo dirigido por Marisa Manyegüi. Gaîté Parisienne es un ballet coreografiado por Léonide Massine -adaptado especialmente en esta ocasión-, con música de Jacques Offenbach, estrenado por el Ballet Russe de Monte Carlo en el Théâtre de Monte Carlo el 5 de abril de 1938.
El ballet cuenta los coqueteos amorosos y bailes de convivencia y buen humor de un grupo de personas de diversas clases sociales que invaden con alegría el Café de París, lugar de moda en el período del segundo imperio entre 1851 y 1870.
Las entradas están a la venta en www.entradaweb.com.ar y en la boletería del teatro, Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza.
Reparto
Directora Ballet UNCuyo: Marisa Manyegüi.
Adaptación y reposición coreográfica: Eliana Di Marco, Marcela Nadal y Maricé Sánchez.
Guantera: Sofía Tristán.
Florista: Maite Ruano.
Damas de rojo: Cecilia Vázquez y Lucía Salinas.
Mucamas: Catalina Valdivia, Paloma Riveros, Karen Díaz, Oriana Acosta, Josefina Mori, Marina Morales, Victoria Grisoni y Eliana Morcos.
Mujeres Can-Can: Lucía Salinas, Cecilia Vázquez, Paloma Riveros, Oriana Acosta, Felicitas Varas, Karen Díaz, Catalina Valdivia, Eliana Morcos, Josefina Mori, Victoria Grisoni, Marina Morales y Johana Jara.
Militar: Diego Vergara.
Peruano: Lucas Morales.
Barón: Renzo Rivera.
Mozos: Fernando Rodríguez Catón y Lucas Moreno.
Maestro de danza: Lucas Moreno.
Señoras de la sociedad: Regina Di Stefano, Alma Nuzzo y Valentina Videla.
Marisa Manyegüi, directora del Ballet UNCuyo
Inició sus estudios a los 4 años en la escuela de Danza Jesús Vera Arenas de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. A los 12 años ingresa en los Talleres de Danza de la UNCuyo y en 1982, mediante concurso, ingresa a su prestigioso cuerpo de baile. Desde 1985 es Profesora de los Talleres de Danza. En el 2011 se desempeñó como asistente administrativa. En el 2014 fue Coordinadora del Ballet y desde agosto de 2016, es Directora del Ballet de la UNCuyo, realizando grandes producciones, hasta la fecha.
Alexandra Lebel, directora de la Alianza Francesa
De nacionalidad francesa, es directora de la Alianza Francesa de Mendoza desde 2021. Cuenta con una formación en enseñanza del francés como lengua extranjera, gestión de centros de lenguas y una trayectoria diversa en el ámbito educativo y cultural. Antes de asumir la dirección, desempeñó funciones en el mundo de la enseñanza durante varios años, tanto en Francia como en Argentina. Su experiencia combina gestión institucional, desarrollo de proyectos culturales, promoción de la francofonía y acompañamiento pedagógico.
Sobre la Alianza Francesa
La red cultural más grande implantada a nivel mundial, con más de 820 asociaciones repartidas en 132 países.
La Alianza francesa tiene como misión:
– Proponer cursos de francés para todos los públicos;
– Dar a conocer y difundir las culturas francesas y francófonas;
– Favorecer la diversidad cultural y los lazos entre Francia y los países de implantación facilitando los intercambios culturales;
– Transmitir las cooperaciones con Francia en todos los sectores: lingüístico, universitario, cultural, científico, etc.
La red argentina de la Alianza francesa está constituida por 54 Alianzas, asociaciones de derecho local, sin fines de lucro, repartidas en todo el territorio.
Te puede interesar
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
Las recomendaciones para acompañar un buen café
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
San Luis: 200 viviendas al 85% de avance
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
IFDC Villa Mercedes abre concurso docente
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Estacionamiento Digital en el Parque Cívico
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.