Uniendo escuelas en bici, de Gandhi a Scalabrini Ortiz
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Un sábado a puro pedal en Godoy Cruz, la alegría y diversión sobre ruedas recorrió las calles y ciclovías del departamento uniendo dos escuelas, Mahatma Gandhi con Raúl Scalabrini Ortiz.
Un centenar de estudiantes secundarios fueron parte de la cuarta bicicleteada escolar del año, organizada por el ministerio de Educación de la provincia de Mendoza, muy temprano en la mañana los jpovenes ciclistas confluyeron en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona en el centro de Godoy Cruz, con la felicidad que da pedalear se encontraron para continuar juntos el recorrido hacia la escuela Scalabrini Ortiz donde además de compartir experiencias de vida mutuas dejarían una donación de libros para la biblioteca escolar.
La mañana estaba fría pero el espíritu de los chicos más arriba que nunca, algunos con sus bicis algunas más grandes otras más pequeñas y varios con biciTRAN, que como en ediciones anteriores pone a disposición las unidades el sistema público de bicicleta compartida para quienes no cuentan con movilidad.
Durante todo el trayecto agentes de tránsito de la municipalidad y personal de la policía de Mendoza acompañaron a los ciclistas habidos de nuevas experiencias mientras desandaban el camino como así también una ambulancia de asistencia.
Encabezando la bicicleteada se encontraba Tadeo García Zalazar, Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza en compañia de Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz quienes resaltaron la importancia del deporte para integrar los jovenes en ámbitos sanos.
Costarelli señaló el valor que le da su gestión al desarrollo de todos los deportes en el departamento con mejoras en infraestructura para el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas incentivando la participación de todos los vecinos como herramienta para la integración y contención social.
El ministro Zalazar señaló la satisfacción por la convocatoria a pesar del frío y ser sábado poniendo en valor la iniciativa de unir lazos entre estudiantes de distintos entidades educativas del mismo departamento pero con realidades sociales diferetes. Las bicicleteadas escolares tiene como objetivo fomentar la integración, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida saludable.
Te puede interesar
Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera