Maipú impulsa el comercio local para el Día del Padre
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Quienes adquieran un regalo en un comercio maipucino a partir del lunes 9 de junio podrán canjear el ticket de compra por una botella de vino. El canje se realizará los días 13 y 14 de junio en la plaza departamental "12 de febrero" y en las diferentes delegaciones municipales.
La propuesta busca fortalecer el consumo en el comercio local y dinamizar la economía de los negocios del departamento. Para acceder al beneficio, el monto mínimo de compra debe ser de $20.000, y se permitirá un solo canje por persona. La promoción aplica a todos los rubros, excepto alimentos y materiales de construcción.
El consumo en negocios locales no solo representa una elección consciente y solidaria, sino que también es una manera concreta de acompañar a quienes todos los días apuestan por el crecimiento del departamento. Comprar en Maipú es apostar por su desarrollo, el trabajo y por una comunidad más fuerte y unida.
Puntos de canje
PLAZA DEPARTAMENTAL 12 DE FEBRERO (esquina Pescara y San Martín):
viernes 13 y sábado 14, de 10 a 13hs y de 17 a 20hs.
DELEGACIÓN BELTRÁN:
viernes 13, de 08 a 19 hs y sábado 09 a 13hs.
DELEGACIÓN RODEO DEL MEDIO:
Viernes 13 de 09 a 12:30hs -16 a 19hs. Sábado 14 de 09 a 13hs
DELEGACIÓN GUTIÉRREZ:
viernes 13, de 09 a 12:30 hs. - 16:30 a 19:30
sábado 14, 09 a 12:30 hs. - 16:30 a 19:30hs
DELEGACIÓN LUZURIAGA:
viernes 13 y sábado 14, de 8 a 13 hs.
DELEGACIÓN COQUIMBITO:
viernes 13, de 8 a13 hs
DELEGACIÓN TRES ESQUINAS:
viernes 13 - sábado 14, de 09 a 18hs.
DELEGACIÓN SAN ROQUE:
Sábado 14 de 09 a 13hs
Te puede interesar
San Juan en vacaciones: un empuje económico impresionante
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Viajar solos, una tendencia que crece en Argentina
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
Godoy Cruz: mpacto económico de las vacaciones de invierno
La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.
El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.