San Juan: jurado de enjuiciamiento suspendió al juez de Jáchal
La decisión de suspender al juez Javier Eduardo Alonso fue tomada por unanimidad y hasta tanto haya resolución del proceso de destitución que se inició en su contra.
Luego de analizar el pedido, los cinco integrantes del Jurado, por unanimidad, decidieron suspender al juez, con goce de haberes, hasta que se resuelva el proceso de destitución que pidió la Corte por las causales de “falta de cumplimiento de los deberes a cargo; morosidad injustificada en el ejercicio de sus funciones; negligencia y mala conducta”.
Guillermo De Sanctis, cortista que encabeza el organismo, afirmó que “más allá del pedido de los fiscales, el propio tribunal consideró oportuno suspender al juez por circunstancias que hacen a la transparencia del proceso y para que cese una situación de cuasi incompatibilidad de un juez denunciado, que tiene a su cargo un cúmulo de obligaciones jurisdiccionales y la prueba que fue ofrecida en la denuncia” y aclaró que dicha decisión “no implica prejuzgamiento ni atribución de responsabilidad alguna”.
La resolución fue notificada al juez y también al máximo tribunal de Justicia para que tome las medidas pertinentes para garantizar el funcionamiento del Juzgado de Alonso.
Por otra parte, en la reunión, el Jurado analizó una presentación realizada el pasado 10 mayo, por los abogados Franco Montes y Marcelo Fernández Valdez, quienes pidieron ser tenidos como defensores del juez Alonso, deduciendo además una oposición a la intervención del fiscal de Estado en el proceso de destitución.
“A esta presentación se la rechazó in limine, sin más trámite, por ser inoportuna en esta etapa del proceso”, explicó De Sanctis.
Mas allá de lo decidido por el Jurado, los plazos siguen corriendo, y el fiscal de Estado tiene hasta el 20 de mayo para acusar o no al juez Alonso, plazo que se extiende hasta el 21 para el fiscal de la Corte.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.