Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera encabezaron este jueves la inauguración del Parque Lineal Betbeder, un nuevo espacio de recreación y encuentro para los vecinos de Villa Mercedes. La obra se concretó a través del programa provincial “Construyendo con tu Pueblo”, que impulsa proyectos compartidos entre el Gobierno y los municipios.
Ubicado a metros del puente sobre el río Quinto, en la intersección de calle Betbeder y la ruta Interfábricas, el parque busca integrar naturaleza, movilidad y memoria colectiva. Con una inversión de $248.359.434,15, financiada en partes iguales por Provincia y Municipio, el proyecto se completó en 120 días e incluye una bicisenda de hormigón con acabado verde, iluminación LED, rampas de acceso, estaciones saludables y áreas de descanso.
Durante el acto, el vecino Víctor Sosa recordó la historia del terreno, donado hace más de cuarenta años por su abuelo, José Baracco. “Este parque también es un reconocimiento al esfuerzo de quienes construyeron esta ciudad con trabajo y honestidad”, expresó.
El intendente Frontera destacó el valor simbólico de la obra: “Este parque lineal es mucho más que infraestructura. Es un nuevo ingreso para la ciudad y un espacio de encuentro seguro. Además, rendimos homenaje a la familia Baracco con la futura Plaza Saludable ‘José Esteban Baracco’, que inauguraremos el 26 de diciembre”.
Por su parte, el gobernador Poggi subrayó la importancia de la cooperación institucional: “Este parque muestra lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos. En tiempos difíciles, más que nunca debemos trabajar codo a codo, escuchando a los vecinos y atendiendo sus sueños”.
El evento cerró con un gesto de cercanía: los presentes sorprendieron al mandatario provincial con una torta y un obsequio por su cumpleaños, en un clima de alegría y emoción compartida.
El Parque Lineal Betbeder ya se perfila como un nuevo punto de encuentro para las familias mercedinas, combinando recreación, movilidad sustentable y homenaje a la historia local.
Te puede interesar
FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes
En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable
Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua
La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.
Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto
Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.
FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta
Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis
Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.
Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma