Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.

La provincia de Mendoza sostiene desde 1983 un proceso democrático ejemplar, respaldado por una Constitución Provincial que prohíbe las reelecciones indefinidas y garantiza la alternancia de poder, pilares fundamentales del sistema republicano. Sin embargo, esa tradición se ve hoy cuestionada por la falta de convocatoria a elecciones legislativas provinciales, una decisión que el gobernador Alfredo Cornejo aún no ha tomado y que ha generado una fuerte reacción institucional y política.

La senadora provincial Adriana Cano anunció que el Partido Justicialista presentará en las próximas horas una acción judicial ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, exigiendo que se declare la inconstitucionalidad por omisión frente al incumplimiento de esta responsabilidad institucional.

“Mendoza no sabe cuándo vota, y eso no solo afecta a la ciudadanía, sino que también obstaculiza la organización democrática de los partidos políticos”, denunció Cano. El recurso judicial también incluirá una declaración de certeza, solicitando que la Justicia emplace formalmente al gobernador a definir si se votará en simultáneo con los comicios nacionales.

Aunque Cornejo cuenta con plazo legal hasta el 18 de julio para convocar las elecciones, Cano advirtió que el uso discrecional de ese margen está siendo utilizado con fines partidarios: “Está esperando que se resuelva su interna con Petri y sus acuerdos con Milei. Mientras tanto, perjudica gravemente al resto de las fuerzas políticas”, expresó.

Además, la legisladora denunció que la reciente extensión de la suspensión de las PASO hasta 2026 se realizó sin debate previo en la Legislatura: “Esto es parte de una estrategia para debilitar la participación ciudadana y consolidar el poder del Ejecutivo”, sostuvo.

Por su parte, el senador Pedro Serra ironizó sobre la supuesta demora estratégica: “El problema es que Cornejo no sabe si ponerse la peluca o no. Está especulando con su interna personal y nos arrastra a todos los partidos con su indecisión”, dijo, en alusión a las negociaciones políticas del oficialismo.

Ambos legisladores coincidieron en que el argumento del ahorro, utilizado por el Ejecutivo, es una excusa para ocultar una maniobra de manipulación política: “Se está alterando el juego democrático en una provincia que, por su historia institucional, no puede permitirse estos atropellos”, afirmaron.

Desde 1983, Mendoza ha sido reconocida por su madurez institucional, su respeto por los límites al poder y por haber consolidado una de las democracias más respetadas del país. Hoy, la falta de certeza sobre un acto tan elemental como la convocatoria electoral pone en juego no solo los derechos políticos de la ciudadanía, sino también los principios sobre los que se construyó la democracia mendocina.

Te puede interesar

Más de 11 mil personas podrán ser elegidas como jurados

El Poder Judicial de Mendoza dio a conocer las terminaciones de DNI de aquellos ciudadanos y ciudadanas que podrán ser convocados para participar de un juicio por jurados.

San Juan afianza su plan de inclusión digital con WiFi libre

La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.

Orrego en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento

El mandatario sanjuanino destacó la importancia de dejar atrás las divisiones y trabajar de manera conjunta para consolidar un proyecto de país.

Cornejo entregó antenas satelitales Starlink a productores ganaderos

En el marco del Plan Conectar, 500 productores recibieron estas antenas con el objetivo de llevar conectividad en zonas ganaderas donde el servicio no llega.

Narcotest en San Luis: cuatro funcionarios dieron positivo

El secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla informó que de las 1.131 pruebas realizadas, apenas cuatro dieron positivo por consumos ilegales .

Ministerio Público Fiscal llama a concurso en puestos clave

Desde este lunes 22 de septiembre y hasta el viernes 26 inclusive, los postulantes podrán inscribirse. El destino de las asignaciones es el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.

Auto volcó en la Autopista 55 en Tilisarao

Un Fiat Idea despistó y volcó en la Autopista 55, frente a la Terminal de Tilisarao. Los dos ocupantes, oriundos de San Luis, resultaron ilesos.

San Luis envía ley para uso de autos decomisados

El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.