Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Con el objetivo de seguir impulsando la empleabilidad, Coderhouse, que es una plataforma de educación digital inicia la cuarta edición de CoderCamp, un programa diseñado estratégicamente no sólo para enseñar habilidades técnicas, sino también para mejorar competencias blandas esenciales en el mercado laboral actual. Los estudiantes recibirán herramientas para mejorar su CV, construir marca personal, expandir red de contactos, preparación para entrevistas, conocimiento sobre tendencias laborales y adaptación de búsquedas a las necesidades empresariales. Así mismo incluyen mentorías con expertos y workshops con referentes de la industria
En sus tres ediciones anteriores, más de 35.000 personas se capacitaron y prepararon gracias a profesionales y expertos de diferentes áreas que brindaron y compartieron su experiencia y consejos.
Codercamp es un programa de clases totalmente gratuitas. Esta nueva temporada arranca el día 14 de julio y hay tiempo para inscribirse hasta el día 13 de julio a través del siguiente link: https://www.coderhouse.com/codercamp/empleabilidad
El contenido de esta nueva edición es el siguiente:
Lunes 14 de julio - Construcción de marca personal y expansión de tu red de contactos: cómo sentar las bases, definir quién sos y empezar a conectar con tu sector. Capacitador: Brigitte Bergery, asesora en empleabilidad
Martes 15 de julio - Construcción de CV/Portfolio efectivo y cómo buscar ofertas laborales: herramientas para mostrar el talento y encontrar vacantes acordes a la experiencia. Capacitador: Carolina Lancelotti, Global Recruiting Marketing Manager de Globant
Miércoles 16 de julio- Inserción laboral en el mundo digital: adaptarse al entorno online y optimizar la preparación. Capacitador: Rebeca Correa, psicóloga organizacional especializada en talento tecnológico de Randstad.
Jueves 17 de julio- Cómo destacar en entrevistas: perfeccionar la presentación y comunicación en el momento decisivo. Capacitador: Nadia Saranich, Digital Manager en Randstad
“Prepararse y organizarse para encontrar empleo no solo aumenta las probabilidades de éxito, sino que ayuda a tener una actitud positiva para afrontar los retos del mercado laboral, haciendo que el proceso de búsqueda sea más llevadero y efectivo”, concluye Lema.
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.