Godoy Cruz: mpacto económico de las vacaciones de invierno

La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.

La agenda de las vacaciones de invierno de Godoy Cruz fue todo un éxito y más de 32 mil personas disfrutaron de las actividades. Desde el 5 al 20 de julio, hubo propuestas para todos los gustos en 25 barrios del departamento, donde combinaron la cultura, el arte y la diversión por partes iguales.

Los espectáculos se distribuyeron por carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques de la comuna, como el Benegas y el Sargento Cabral.

Convocan a médicos para ser jefes de residencia

De esta manera, los asistentes pudieron disfrutar de obras de títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.

Los números de las vacaciones de invierno en Godoy Cruz

La apuesta del Municipio no fue solo acercar iniciativas atractivas a vecinos y familias mendocinas para las vacaciones de invierno. También se buscó impulsar un verdadero impacto económico.

Por ello, se generó un desarrollo económico de alrededor de 270 millones de pesos que se vio reflejado en 200 trabajos indirectos y cerca de 560 indirectos.

Asimismo, participaron más de 200 artistas distribuidos en 90 elencos que dieron calor y alegría a los 15 días de iniciativas artísticas y culturales de Godoy Cruz.

Esta edición de la agenda invernal se convirtió así en una de las más grandes de todos los tiempos, con un despliegue cultural centrado en una programación diversa, federal, accesible y participativa.


--

Te puede interesar

Viajar solos, una tendencia que crece en Argentina

La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.