Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La apertura de inscripciones para el segundo ciclo del Nivel 1 de la Escuela Municipal de Senderismo y Montaña 2025 es una propuesta formativa que promueve el aprendizaje seguro, responsable y autónomo de actividades en entornos naturales.
El curso de Iniciación a la Montaña – Nivel 1 comenzará el miércoles 6 de agosto y se extenderá hasta el 1 de noviembre. Está dirigido a personas mayores de 18 años que deseen iniciarse en el senderismo y montañismo. La iniciativa busca proporcionar herramientas para planificar y realizar salidas de baja y media dificultad, priorizando siempre la seguridad y el respeto por el medio ambiente.
Esta capacitación, que es con inscripción previa debido al cupo, se estructura en clases teóricas semanales, que se dictarán los miércoles de 19 a 21 horas y en cuatro salidas prácticas al terreno. Además, por primera vez, quienes aprobaron el Nivel 1 durante el primer semestre podrán continuar su formación con el Nivel 2, que se dictará de forma paralela.
Inscripciones
Las personas interesadas podrán inscribirse a través de este enlace. Será requisito presentar un certificado médico actualizado y consentimiento informado. El cupo para Nivel 1 es de 60 participantes. La capacitación contempla el pago de tres cuotas mensuales más el costo de las salidas al terreno.
Es importante destacar que la Escuela Municipal de Senderismo y Montaña de la Municipalidad de Mendoza no otorga certificaciones profesionales, ya que su enfoque es recreativo y formativo. El objetivo es promover el desarrollo personal en contacto con la naturaleza.
Programa Nivel 1 – 2025
El contenido del curso se organiza en módulos temáticos que abordan la autonomía, la planificación y la seguridad como pilares del montañismo responsable. A continuación, el cronograma de clases:
Introducción
Clase 1: Principios del montañismo. Autonomía, planificación y seguridad. Diferencias entre senderismo, excursionismo y montañismo. Programa “No dejar rastro”.
Módulo Seguridad
Clase 2: Seguridad real vs. percibida. Elementos de protección personal. Evaluación de riesgos.
Módulo Planificación
Clase 3: Planificación de itinerarios. Elección de destinos y grupos. Pronóstico meteorológico y planes de contingencia.
Módulo Autonomía
Clase 4: Equipo, alimentación e hidratación.
Clase 5: Orientación y navegación I. Cartografía y coordenadas.
Clase 6: Comunicaciones. Uso de radiofrecuencias y dispositivos satelitales.
Clase 7: Primeros auxilios I.
Clase 8: Contingencias y supervivencia. Pentágono de la supervivencia.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de la Ciudad Cuyana que promueven un estilo de vida saludable, el contacto responsable con la montaña y la apropiación del espacio natural como patrimonio comunitario.
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.