Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

El turismo termal en la provincia de San Luis se alza como una opción privilegiada en las vacaciones invernales de 2025. Las termas de Balde y San Gerónimo son reconocidas no solo por sus propiedades curativas, sino también por su capacidad de atraer a turistas en busca de un oasis de bienestar en medio de la naturaleza.

Alta Ocupación y Atractivos Naturales

Durante estas vacaciones, ambos complejos termales han reportado una ocupación del 85%, evidenciando la creciente popularidad del turismo de bienestar en la región. Este fenómeno no solo se debe a las características de las aguas termales, que alcanzan temperaturas de 39°C en San Gerónimo y 43°C en Balde, sino también a la cercanía geográfica con la ciudad de San Luis. Esa proximidad convierte la visita en una escapada accesible y atractiva para los locales y turistas.

Las aguas ricas en minerales, que incluyen bicarbonatos, sulfuros y litio, ofrecen beneficios terapéuticos para una variedad de condiciones, incluidos reumatismos y enfermedades respiratorias. En un contexto donde el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchos, los manantiales termales de la provincia ofrecen un refugio perfecto, contribuyendo a la desconexión y la recuperación mental.

Espacios y Servicios para el Disfrute

Las infraestructuras termales de Balde y San Gerónimo están bien preparadas para recibir a sus visitantes. Con complejos tanto municipales como privados, los espacios ofrecen piletas cubiertas y al aire libre, así como servicios complementarios que incluyen asadores, camping y gimnasios. Estos amenities permiten a los turistas disfrutar de un día completo de descanso y actividades al aire libre, incrementando la duración de las estadías.

Además, el balneario de San Gerónimo cuenta con instalaciones como canchas deportivas y piscinas climatizadas, lo que suma a la oferta de actividades recreativas. Este enfoque integral ha permitido a estos destinos posicionarse como líderes en turismo de bienestar, creando experiencias únicas para los visitantes.

Turismo Combinado: Termalismo y Aventura

Una de las innovaciones más destacadas en esta temporada es la propuesta de combinar el termalismo con actividades de aventura. La visita a las Salinas del Bebedero, situada en las proximidades, permite a los turistas disfrutar de la belleza natural de la región mientras aprovechan los efectos restaurativos de las aguas termales. Esta sinergia entre descanso y aventura se está volviendo una tendencia clave en la promoción del turismo en San Luis.

Impacto Comunitario y Sostenibilidad

El aumento de la ocupación también tiene repercusiones positivas para la comunidad local. La demanda de servicios turísticos, desde hospedaje hasta gastronomía, ha fomentado el crecimiento económico de la región. Además, los complejos están adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental, asegurando que el turismo termal no solo beneficie a los visitantes, sino también a la naturaleza que lo rodea.

En resumen, las termas de Balde y San Gerónimo no solo representan un refugio para quienes buscan bienestar y relajación, sino que se están consolidando como un motor económico y social para la provincia, demostrando que el turismo puede ser una poderosa herramienta de conexión con la naturaleza y la comunidad. Esto posiciona a San Luis como un destino atractivo, reafirmando su importancia en la ruta del turismo termal en Argentina.

Te puede interesar

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.