Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Alta Ocupación y Atractivos Naturales
Durante estas vacaciones, ambos complejos termales han reportado una ocupación del 85%, evidenciando la creciente popularidad del turismo de bienestar en la región. Este fenómeno no solo se debe a las características de las aguas termales, que alcanzan temperaturas de 39°C en San Gerónimo y 43°C en Balde, sino también a la cercanía geográfica con la ciudad de San Luis. Esa proximidad convierte la visita en una escapada accesible y atractiva para los locales y turistas.
Las aguas ricas en minerales, que incluyen bicarbonatos, sulfuros y litio, ofrecen beneficios terapéuticos para una variedad de condiciones, incluidos reumatismos y enfermedades respiratorias. En un contexto donde el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchos, los manantiales termales de la provincia ofrecen un refugio perfecto, contribuyendo a la desconexión y la recuperación mental.
Espacios y Servicios para el Disfrute
Las infraestructuras termales de Balde y San Gerónimo están bien preparadas para recibir a sus visitantes. Con complejos tanto municipales como privados, los espacios ofrecen piletas cubiertas y al aire libre, así como servicios complementarios que incluyen asadores, camping y gimnasios. Estos amenities permiten a los turistas disfrutar de un día completo de descanso y actividades al aire libre, incrementando la duración de las estadías.
Además, el balneario de San Gerónimo cuenta con instalaciones como canchas deportivas y piscinas climatizadas, lo que suma a la oferta de actividades recreativas. Este enfoque integral ha permitido a estos destinos posicionarse como líderes en turismo de bienestar, creando experiencias únicas para los visitantes.
Turismo Combinado: Termalismo y Aventura
Una de las innovaciones más destacadas en esta temporada es la propuesta de combinar el termalismo con actividades de aventura. La visita a las Salinas del Bebedero, situada en las proximidades, permite a los turistas disfrutar de la belleza natural de la región mientras aprovechan los efectos restaurativos de las aguas termales. Esta sinergia entre descanso y aventura se está volviendo una tendencia clave en la promoción del turismo en San Luis.
Impacto Comunitario y Sostenibilidad
El aumento de la ocupación también tiene repercusiones positivas para la comunidad local. La demanda de servicios turísticos, desde hospedaje hasta gastronomía, ha fomentado el crecimiento económico de la región. Además, los complejos están adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental, asegurando que el turismo termal no solo beneficie a los visitantes, sino también a la naturaleza que lo rodea.
En resumen, las termas de Balde y San Gerónimo no solo representan un refugio para quienes buscan bienestar y relajación, sino que se están consolidando como un motor económico y social para la provincia, demostrando que el turismo puede ser una poderosa herramienta de conexión con la naturaleza y la comunidad. Esto posiciona a San Luis como un destino atractivo, reafirmando su importancia en la ruta del turismo termal en Argentina.
Te puede interesar
Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La inflación golpea a los hogares más vulnerables
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.