
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Economía18/07/2025El turismo termal en la provincia de San Luis se alza como una opción privilegiada en las vacaciones invernales de 2025. Las termas de Balde y San Gerónimo son reconocidas no solo por sus propiedades curativas, sino también por su capacidad de atraer a turistas en busca de un oasis de bienestar en medio de la naturaleza.
Durante estas vacaciones, ambos complejos termales han reportado una ocupación del 85%, evidenciando la creciente popularidad del turismo de bienestar en la región. Este fenómeno no solo se debe a las características de las aguas termales, que alcanzan temperaturas de 39°C en San Gerónimo y 43°C en Balde, sino también a la cercanía geográfica con la ciudad de San Luis. Esa proximidad convierte la visita en una escapada accesible y atractiva para los locales y turistas.
Las aguas ricas en minerales, que incluyen bicarbonatos, sulfuros y litio, ofrecen beneficios terapéuticos para una variedad de condiciones, incluidos reumatismos y enfermedades respiratorias. En un contexto donde el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchos, los manantiales termales de la provincia ofrecen un refugio perfecto, contribuyendo a la desconexión y la recuperación mental.
Las infraestructuras termales de Balde y San Gerónimo están bien preparadas para recibir a sus visitantes. Con complejos tanto municipales como privados, los espacios ofrecen piletas cubiertas y al aire libre, así como servicios complementarios que incluyen asadores, camping y gimnasios. Estos amenities permiten a los turistas disfrutar de un día completo de descanso y actividades al aire libre, incrementando la duración de las estadías.
Además, el balneario de San Gerónimo cuenta con instalaciones como canchas deportivas y piscinas climatizadas, lo que suma a la oferta de actividades recreativas. Este enfoque integral ha permitido a estos destinos posicionarse como líderes en turismo de bienestar, creando experiencias únicas para los visitantes.
Una de las innovaciones más destacadas en esta temporada es la propuesta de combinar el termalismo con actividades de aventura. La visita a las Salinas del Bebedero, situada en las proximidades, permite a los turistas disfrutar de la belleza natural de la región mientras aprovechan los efectos restaurativos de las aguas termales. Esta sinergia entre descanso y aventura se está volviendo una tendencia clave en la promoción del turismo en San Luis.
El aumento de la ocupación también tiene repercusiones positivas para la comunidad local. La demanda de servicios turísticos, desde hospedaje hasta gastronomía, ha fomentado el crecimiento económico de la región. Además, los complejos están adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental, asegurando que el turismo termal no solo beneficie a los visitantes, sino también a la naturaleza que lo rodea.
En resumen, las termas de Balde y San Gerónimo no solo representan un refugio para quienes buscan bienestar y relajación, sino que se están consolidando como un motor económico y social para la provincia, demostrando que el turismo puede ser una poderosa herramienta de conexión con la naturaleza y la comunidad. Esto posiciona a San Luis como un destino atractivo, reafirmando su importancia en la ruta del turismo termal en Argentina.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con lluvia y nieve en la zona de Difunta Correa, cerró la sexta fecha del campeonato. El tiempo obligó a ir modificando el cronograma y recorridos
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.