COVID-19: ahora es el turno de vacunar a las embarazadas de riesgo

Podrán vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con alta exposición a COVID-19 y con comorbilidades.

Deben asistir con certificado médico o licenciado en Obstetricia, sin turno previo, a los lugares establecidos.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza comenzó la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de alto riesgo y alta exposición.

En la provincia, desde que comenzó la pandemia, 503 embarazadas ya tuvieron COVID-19, de las cuales fallecieron siete.

Pueden optar a vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con las siguientes condiciones: alta exposición al Sars-CoV-2: personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes.

Con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con índice de masa corporal 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, VIH, enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.

Se vacunará por demanda espontánea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se debe presentar certificado médico o licenciado en Obstetricia.

Se realizará en los vacunatorios de los hospitales Lagomaggiore, Carrillo,  Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos; el el Polideportivo de Lavalle; en los vacunatorios de Rivadavia, La Paz y San Rafael y en el Centro de Salud 62 de Junín.

Al respecto, la directora de Maternidad de Infancia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esta acción de inmunización se realiza en el marco de que hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud y la Conain [Comisión Nacional de Inmunizaciones] eliminaron la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Y, además, las sociedades científicas como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra COVID-19 y que no sean vacunas con virus vivos o virus vivos atenuados.

Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas  será la de Astra Zeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones. A su vez, la profesional destacó: “Las embarazadas 
deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunarán  sin turno en los lugares establecidos”.

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina