COVID-19: ahora es el turno de vacunar a las embarazadas de riesgo

Podrán vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con alta exposición a COVID-19 y con comorbilidades.

Deben asistir con certificado médico o licenciado en Obstetricia, sin turno previo, a los lugares establecidos.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza comenzó la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de alto riesgo y alta exposición.

En la provincia, desde que comenzó la pandemia, 503 embarazadas ya tuvieron COVID-19, de las cuales fallecieron siete.

Pueden optar a vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con las siguientes condiciones: alta exposición al Sars-CoV-2: personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes.

Con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con índice de masa corporal 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, VIH, enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.

Se vacunará por demanda espontánea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se debe presentar certificado médico o licenciado en Obstetricia.

Se realizará en los vacunatorios de los hospitales Lagomaggiore, Carrillo,  Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos; el el Polideportivo de Lavalle; en los vacunatorios de Rivadavia, La Paz y San Rafael y en el Centro de Salud 62 de Junín.

Al respecto, la directora de Maternidad de Infancia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esta acción de inmunización se realiza en el marco de que hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud y la Conain [Comisión Nacional de Inmunizaciones] eliminaron la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Y, además, las sociedades científicas como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra COVID-19 y que no sean vacunas con virus vivos o virus vivos atenuados.

Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas  será la de Astra Zeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones. A su vez, la profesional destacó: “Las embarazadas 
deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunarán  sin turno en los lugares establecidos”.

Te puede interesar

Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones

La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.

Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral

Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales

El Parque Astronómico, la atracción turística en vacaciones

San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.

Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards

Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.

Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas

Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad

San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta

Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.