El origen de las manchas de la piel en cada etapa de la vida
Desde las primeras exposiciones solares hasta cambios hormonales y signos del envejecimiento. Descubrí por qué aparecen estas alteraciones y qué soluciones innovadoras están redefiniendo el cuidado de la piel.
Las manchas cutáneas se manifiestan de diversas formas, y cada una tiene sus propias características y momentos de aparición:
Melasma: Son manchas marrones, más grandes e irregulares que las pecas, que aparecen principalmente en mujeres durante el embarazo o debido a cambios hormonales. Si bien pueden aparecer a cualquier edad adulta, son más típicas en mujeres +30.
Léntigos seniles o manchas de la edad: Son manchas planas y marrones que aparecen como consecuencia del envejecimiento cutáneo y de la exposición solar crónica. Aparecen, generalmente, a partir de los 40 años y son un signo del daño acumulativo en la piel.
El protocolo más completo (y efectivo) para el tratamiento de manchas
El producto estrella de esta línea es el contorno de ojos, que no solo combate eficazmente las ojeras pigmentadas, sino que también aborda las manchas que pueden aparecer en esa delicada área, siendo el único producto de este tipo en el mercado. Además de Melasyl, su fórmula incluye Niacinamida B3, una potente vitamina B que aclara visiblemente las manchas, unificando el tono y aportando luminosidad a la mirada. También cuenta con FPS +50.
La rutina se completa con un serum que corrige las manchas oscuras -con una reducción de hasta el 86%**- y unifica el tono de la piel; y la crema de día, que también ofrece una reducción de hasta el 88% de manchas oscuras y cuenta con protección solar.
¿Qué tener en cuenta para potenciar los resultados?: lo que recomiendan los profesionales
“Las manchas en la piel son una de las principales preocupaciones que veo en consulta, especialmente en mujeres a partir de los 30 años, durante el embarazo o la menopausia. Cada vez recibo más consultas por melasma, léntigos o hiperpigmentaciones postinflamatorias, y por eso es clave abordarlas de forma integral. No solo con activos como la Niacinamida B3, el retinol o tecnologías como el Melasyl, sino también con buenos hábitos: una correcta hidratación, descanso adecuado y una alimentación rica en antioxidantes” sostiene Daniela Maleh, médica dermatóloga y Especialista en Medicina Estética para Vichy.
7 tips para prevenir y tratar manchas:
Usar productos con activos despigmentantes respaldados por evidencia: Algunos ejemplos son la Niacinamida B3, que es eficaz, segura y apta todo tipo de piel; el Retinol puro, para rutinas nocturnas; y Melasyl, el nuevo activo de Vichy con acción preventiva sobre la melanina.
Cuidar la exposición solar: Es sumamente importante utilizar protector solar todo el año y no solo en verano. Reaplicar cada 2 horas si hay exposición directa y priorizar fórmulas con FPS 50.
Dormir bien: El descanso favorece la regeneración celular.
Hidratarse correctamente: Tanto con agua como a través de la humectación tópica.
Incluir alimentos ricos en antioxidantes: Frutas rojas, hojas verdes y cúrcuma son grandes aliados para combatir las manchas.
Evitar picos de estrés: El cortisol puede agravar procesos pigmentarios.
Constancia y rutina personalizada: Las manchas no se eliminan de un día para el otro. La persistencia es clave.
Te puede interesar
IWC Wine Industry Awards Argentina ya tiene sus ganadores
En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.
Merlo será sede de la Expo Educativa y la Jornada CLIP
Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.
Del Bicentenario al mundo, FNS 2025 identidad con ritmo y color
Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras
San Juan: vientos furiosos y asistencia a familias afectadas
Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas
Mendoza sufrió 440 daños por el viento Zonda
El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.
Este jueves a la noche cierra el paso Cristo Redentor
Ante los pronósticos meteorológicos para alta montaña, los coordinadores del corredor bioceánico decidieron el corte preventivo a partir de las 22 horas
Verallia Argentina y sus tendencias 2026
La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, destaca las transformaciones profundas y duraderas en los comportamientos de los consumidores en los sectores de alimentos y bebidas.
Casa Tapaus propone cócteles para celebrar la primavera
Para celebrar la llegada de la estación, la destilería mendocina encomendó a reconocidos bartenders la elaboración de cuatro tragos de autor, usando sus exclusivos destilados y aperitivos.