
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


En temporada invernal, la experiencia que ofrece yoga en bodegas continúa su circuito con cuatro fechas más en nuevos escenarios y prácticas indoor.
Sociedad07/08/2025
Redacción CuyoNoticias

En busca de renovar energía, calmar la mente y movilizar el cuerpo en espacios cerrados de bodegas con vistas a los viñedos, Yoga por los Caminos del Vino transita su circuito invierno con renovadas propuestas para elevar el espíritu.


A los encuentros celebrados durante junio y julio en bodega Mil Suelos, Claroscuro, Chandon y Casarena, le siguen este sábado a partir de las 11 de la mañana bodega Renacer y el 16 de agosto Casa Galeana con las delicias de Galdea Bistró. En setiembre, Finca Iral y Sur de los Andes se suman con fechas para el sábado 6 y 13 respectivamente.
Así es como los amantes del turismo enológico y seguidores de la milenaria disciplina cuentan durante la temporada invernal con más oportunidades para conectar con el presente y mover sus cuerpos al ritmo de posturas de yoga y ejercicios de respiración en busca de alcanzar un estado de calma, plenitud y expansión de la conciencia.
“A punto de cumplir 7 años desde su creación, Yoga por los Caminos del Vino continúa generando espacios para la conexión interior, para el disfrute del alma en medio del bello paisaje mendocino. Junto a amigos, en pareja, con algún miembro de la familia o en compañía de sí mismos, los asistentes se dejan atravesar por la energía reparadora de esta disciplina, reconociendo en ellos el impacto positivo que genera una experiencia así”, afirmó Alejandra Navarría, directora de Yoga por los Caminos del Vino. “En cada nuevo encuentro cultivamos una mayor conciencia, la atención en el momento presente e invitamos a habitarnos aquí y ahora. La mente se calma, el cuerpo se fortalece y moviliza, se amplía nuestra capacidad de respiración oxigenando el organismo y liberamos tensiones, sintiendo un gran alivio emocional”.
Finalizada la práctica del yoga, que se acompaña con sonido de mantras y cuencos, los asistentes disfrutan de la gastronomía que ofrece cada bodega y se distienden aún más, durante un brindis descontracturado: pueden disfrutar de los jardines, recorrer viñedos, conocer la bodega, degustar sus vinos y adquirir productos a precios promocionales. Sin duda alguna, todo un plan para los sábados invernales.
Yoga por los Caminos del Vino es un producto enoturístico que desde el año 2018 brinda experiencias de bienestar en jardines, terrazas y viñedos de bodegas y wine lodges de Mendoza.
La práctica comienza con una inducción inicial al silencio y el aquietamiento de la mente; continúa con pranayamas (ejercicios de control de la respiración); sigue con un trabajo dinámico de asanas (correlación de posturas de yoga) y concluye con una relajación final con meditación guiada, una vez trabajado el cuerpo y activado el prana (la energía vital).
Luego de esta vivencia holística, los asistentes disfrutan de un brindis con vinos y gastronomía ofrecida por cada bodega, recorren las instalaciones y tienen la oportunidad de conocer más profundamente cada espacio, dialogando con sus responsables. Además, cuentan con la posibilidad de adquirir vinos a valores especiales de promoción.
Con el auspicio del Gobierno de Mendoza, Bodegas de Argentina, Wine in Moderation, Caminosdelvino.org y Fondo Vitivinícola Mendoza, y acompañado por la empresa Vea, el emprendimiento este año ya recorrió entre otros, escenarios como bodega Terrazas de los Andes, Pascual Toso, Vila, Kaiken Wines, Penedó Borges y Antucura Tandem Wine Hotel.
Los cupos para las prácticas son limitados y el valor es de $34.000 por persona.
Informes y reservas al +5492615085438.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





