En 2025, cayó el nivel de felicidad de los argentinos

El informe de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, reveló una disminución del nivel de felicidad en el país, durante el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con el último informe sobre medición de felicidad en la población argentina publicado por el Observatorio de Tendencias de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, el 50,9% de los argentinos declara sentirse feliz con su vida. Esta cifra representa una disminución del 3,6% en comparación con la medición realizada en el último trimestre de 2024, que había alcanzado un récord histórico del 54,5%.

La felicidad y el bienestar son indicadores útiles para evaluar la calidad de vida de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas que experimentan bienestar afrontan mejor el estrés de la vida cotidiana, son capaces de estudiar y trabajar de forma productiva, superar desafíos, desarrollar sus capacidades y mantener una buena salud física y mental. Es por esto que desde 2018, el Observatorio de Tendencias Sociales, Educativas y Empresariales de Insight 21 mide periódicamente los niveles de felicidad en la población argentina.

“Medir la felicidad no es solo una cuestión de estadística: es una herramienta para construir futuro. La felicidad es un componente esencial del desarrollo humano sostenible, ya que contribuye directamente al desarrollo integral de las personas y de las sociedades. Es por esto que resulta importante reconocer la promoción del bienestar como un recurso estratégico para el progreso nacional” afirmó la Dra. Florencia Rubiolo, Directora de Insight 21.

Maipú impulsa entornos amigables para la lactancia materna

Los indicadores clave revelan que, del total de la población encuestada, el 44,3% siente que ha logrado las cosas importantes que desea; el 34,8% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida y el 31,9% afirma que no cambiaría nada si pudiera vivir su vida nuevamente. Comparado con 2024, los indicadores muestran una caída: la conformidad general con la vida cayó 7,3 puntos porcentuales. 

Los resultados indican que la disminución de los niveles de felicidad se observa tanto en hombres y mujeres, en todos los grupos de edad y en la mayoría de los niveles educativos, con algunas variaciones. El grupo 18 a 29 años y el de 50 a 59 años reportan los niveles más bajos de felicidad. Específicamente, el descenso de felicidad fue más pronunciado en personas de entre 50 y 59 años, con una baja de 11,5%. 

Con respecto a la correlación entre niveles de felicidad y nivel educativo, la felicidad cayó en todos los niveles excepto en el posgrado, donde aumentó (de 65,4% en 2024 a 69,4% en 2025). Casi el 70% de las personas que tiene un título de posgrado se considera feliz

La felicidad y el bienestar son dimensiones clave del desarrollo humano sostenible, así como para una mayor productividad, salud mental, resiliencia y cohesión social. Este tipo de investigaciones impulsadas por Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, permite contar con evidencia para que el sector privado y público puedan anticipar desafíos, diseñar políticas públicas eficientes y construir organizaciones más empáticas, resilientes y productivas.

 

Te puede interesar

Aumenta la actividad del volcán Planchón Peteroa

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

Jorge Rojas celebra 20 años de solista con un show en Mendoza

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Empleo: ofrecen 50 mil becas para capacitación gratuita y online

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

FOPEA alerta por censura judicial en Tucumán

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

Mendoza será sede del Torneo Nacional de Soldadura

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Más de 6 millones de argentinos no tienen inodoro en sus hogares

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

Aumentaron los robos en Mendoza, según un informe privado

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Convocan a participar para ser reinas de Ciudad de Mendoza

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.