Habrá Audiencia del Parque Solar Agua del Toro Mendoza

Mendoza convoca audiencia pública virtual el 14 de agosto para evaluar el Parque Solar Agua del Toro, un proyecto de Genneia con 180 MW de energía renovable.

La Subsecretaría de Ambiente del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza convocó a una audiencia pública para el procedimiento de evaluación ambiental del proyecto Parque Solar Agua del Toro, que la empresa Genneia planea construir en San Rafael, al Sur de la provincia.

La instancia se celebrará el 14 de agosto de 2025 a las 10 horas, de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente en el formulario disponible en el sitio oficial, con plazo límite hasta el 13 de agosto a las 23:59. El enlace de acceso se enviará únicamente a quienes completen correctamente el proceso de inscripción.

Convocan a audiencia pública por el Parque Solar Agua del Toro en San Rafael

El objetivo de la convocatoria es promover la participación de personas físicas o jurídicas, organismos estatales, organizaciones no gubernamentales y ciudadanía en general, interesadas o potencialmente afectadas por el proyecto. La documentación relevante, que incluye la Manifestación General de Impacto Ambiental y los dictámenes técnicos, se encuentra disponible en este enlace.

Quienes deseen realizar exposiciones orales, presentar peritos, testigos o documentación durante la audiencia deberán indicarlo en el formulario. Si se actúa en representación de organismos públicos o privados, será necesario acreditar la representación enviando la documentación al correo audienciasambiente@mendoza.gov.ar.

El Parque Solar Agua del Toro es uno de los proyectos de generación renovable más ambiciosos de Mendoza, con una inversión estimada de más de 180 millones de dólares. Contará con una potencia instalada de 180 MW y producirá alrededor de 542.000 MWh anuales de energía limpia, suficiente para abastecer a miles de hogares.

La obra se emplazará en un predio de 500 hectáreas sobre la Ruta Nacional 150, en el distrito 25 de Mayo, y se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. Tendrá unos 335.000 paneles fotovoltaicos bifaciales montados sobre seguidores solares móviles de un eje, lo que permitirá captar radiación directa y reflejada, optimizando la generación de energía hasta un 10 % adicional.

Te puede interesar

Peatonal del Vino: Mendoza brinda su gran fiesta

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Ferrari deslumbró en las calles de San Juan

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Zuchovicki en el ciclo Autores por los Caminos del Vino

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Brindemos desde lo alto en la ciudad de Mendoza

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Festival de las ONG en el Parque de las Naciones

El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.

Esta noche comienzan las tradicionales Verbenas Españolas

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Sábados sorprendentes en la peatonal de Mendoza

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Festival mexicano, cine y talleres de bienestar en Maipú

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse