Las Chacras tendrá SUM y nuevas bicisendas

La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.

La intendenta de la localidad sanluiseña de Las Chacras Sandra Altamirano renovó el convenio “Construyendo con Tu Pueblo” con el Gobierno de San Luis.

La localidad de Las Chacras, en el departamento Libertador General San Martín, avanza con dos proyectos clave: la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) y la creación de nuevas bicisendas que complementen el Plan TuBi. La intendenta Sandra Altamirano firmó este martes la renovación del acuerdo “Construyendo con Tu Pueblo” junto al ministro de Gobierno provincial, Gonzalo Amondarain, en un acto que reunió a diez jefes comunales del interior.

La inversión, que supera los $44 millones, provendrá del fondo común con la Provincia y permitirá concretar obras de infraestructura social y recreativa.

Estamos contentos de volver a firmar este convenio porque muestra el compromiso y el esfuerzo, tanto nuestro como del Gobierno, por generar más obras públicas”, señaló Altamirano, quien destacó el impacto laboral que generan estos proyectos en la comunidad. “Somos una localidad rural, muy alejada de los centros, entonces generar oportunidades de trabajo siempre es muy valioso”.
Las bicisendas unirán el casco urbano con el balneario local, creando un circuito recreativo que, además de mejorar la conectividad, fomentará el turismo en bicicleta.

En paralelo, la intendenta subrayó la necesidad de un espacio común para eventos sociales, culturales y recreativos:

“El SUM es un servicio muy necesario, está faltando ese lugar que reúna a todo el pueblo”.
Las Chacras, fundada el 24 de junio de 1856, se ubica sobre la Ruta Provincial 41, a pocos kilómetros de San Martín. Rodeada de paisajes serranos, ríos y arroyos, la localidad combina naturaleza pura con balnearios que atraen visitantes en busca de recreación y tranquilidad.

Te puede interesar

FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes

En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable

Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma