Iniciativa para producir alimentos, con impacto social

En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.

En escuelas agrotécnicas de todo el país, jóvenes en contextos vulnerables se forman produciendo alimentos de alta calidad —yerba mate, miel, vino, quesos, entre otros— que ya eligen empresas para acciones de RSE, regalos institucionales o fidelización. Cada producto refleja excelencia, impacto y una historia de inclusión.

En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Desde 1875, la Congregación Salesiana en Argentina ha apostado por la educación y el trabajo como motores de inclusión. Inspirado por la visión de San Juan Bosco, este modelo educativo pone el foco en la formación técnica, brindando herramientas para que los jóvenes puedan construir un futuro con autonomía y dignidad.

Uno de los ejemplos destacados de esta misión son las escuelas agrotécnicas salesianas, presentes en distintas provincias del país. Allí, los estudiantes aprenden oficios vinculados al agro y la producción de alimentos, además de participar en la elaboración de productos de alta calidad como yerba mate, vino, miel, dulce de leche, quesos y aceite de oliva. Esta experiencia educativa, basada en el “aprender haciendo”, fortalece las economías locales y permite que los jóvenes estudien cerca de sus comunidades de origen.

Estos productos con impacto social se comercializan en ferias, cooperativas, comercios locales y, cada vez más, a través de alianzas con empresas comprometidas con la responsabilidad social empresaria (RSE). Muchas compañías los eligen como regalos institucionales o para acciones de fidelización con empleados y clientes, sabiendo que su compra contribuye a proyectos educativos y comunitarios en zonas vulnerables.

La articulación se realiza a través de Por los Jóvenes - Don Bosco, una organización social que acompaña y potencia las iniciativas salesianas en todo el país. Las empresas interesadas pueden generar alianzas estratégicas con impacto social mientras promueven valores como la inclusión, la educación y el desarrollo sustentable.

Se presentó oficialmente la Maratón Familiar CONIN 2025

Este modelo crea un verdadero círculo virtuoso: los estudiantes adquieren conocimientos productivos, las empresas suman valor a sus acciones institucionales y miles de jóvenes acceden a mejores oportunidades a través de la obra salesiana.

La misión de Don Bosco sigue más vigente que nunca. A 150 años de su llegada a la Argentina, su legado se renueva a través de propuestas concretas que integran educación, trabajo y compromiso social.

 Para consultar por los productos con impacto social escribí a: alianzas@porlosjovenes.org

 
 

Te puede interesar

Godoy Cruz abre inscripciones para elegir reinas distritales

Godoy Cruz comienza a escribir una nueva historia camino a la Vendimia 2026, con la convocatoria online para seleccionar a las soberanas de cada distrito.

Santander lanza 90 becas en innovación y IA

Jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, podrán viajar gratis a Madrid en 2026 para capacitarse en liderazgo, creatividad e inteligencia artificial.

En el Día Mundial del Café, celebramos este ritual

Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.

IWC Wine Industry Awards Argentina ya tiene sus ganadores

En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.

Merlo será sede de la Expo Educativa y la Jornada CLIP

Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.

Del Bicentenario al mundo, FNS 2025 identidad con ritmo y color

Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras

San Juan: vientos furiosos y asistencia a familias afectadas

Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas

Mendoza sufrió 440 daños por el viento Zonda

El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.