Iniciativa para producir alimentos, con impacto social
En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.
En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Desde 1875, la Congregación Salesiana en Argentina ha apostado por la educación y el trabajo como motores de inclusión. Inspirado por la visión de San Juan Bosco, este modelo educativo pone el foco en la formación técnica, brindando herramientas para que los jóvenes puedan construir un futuro con autonomía y dignidad.
Uno de los ejemplos destacados de esta misión son las escuelas agrotécnicas salesianas, presentes en distintas provincias del país. Allí, los estudiantes aprenden oficios vinculados al agro y la producción de alimentos, además de participar en la elaboración de productos de alta calidad como yerba mate, vino, miel, dulce de leche, quesos y aceite de oliva. Esta experiencia educativa, basada en el “aprender haciendo”, fortalece las economías locales y permite que los jóvenes estudien cerca de sus comunidades de origen.
Estos productos con impacto social se comercializan en ferias, cooperativas, comercios locales y, cada vez más, a través de alianzas con empresas comprometidas con la responsabilidad social empresaria (RSE). Muchas compañías los eligen como regalos institucionales o para acciones de fidelización con empleados y clientes, sabiendo que su compra contribuye a proyectos educativos y comunitarios en zonas vulnerables.
La articulación se realiza a través de Por los Jóvenes - Don Bosco, una organización social que acompaña y potencia las iniciativas salesianas en todo el país. Las empresas interesadas pueden generar alianzas estratégicas con impacto social mientras promueven valores como la inclusión, la educación y el desarrollo sustentable.
Este modelo crea un verdadero círculo virtuoso: los estudiantes adquieren conocimientos productivos, las empresas suman valor a sus acciones institucionales y miles de jóvenes acceden a mejores oportunidades a través de la obra salesiana.
La misión de Don Bosco sigue más vigente que nunca. A 150 años de su llegada a la Argentina, su legado se renueva a través de propuestas concretas que integran educación, trabajo y compromiso social.
Para consultar por los productos con impacto social escribí a: alianzas@porlosjovenes.org
Te puede interesar
Moretti abre local y acelera su expansión en Luján
La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.
TecnoFest cerró la Semana Técnica con 110 stands
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan
Aumenta la actividad del volcán Planchón Peteroa
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.
Jorge Rojas celebra 20 años de solista con un show en Mendoza
El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.
Empleo: ofrecen 50 mil becas para capacitación gratuita y online
Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.
FOPEA alerta por censura judicial en Tucumán
El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.
Mendoza será sede del Torneo Nacional de Soldadura
El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.
Más de 6 millones de argentinos no tienen inodoro en sus hogares
Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.