La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Para dar inicio al acto eleccionario, se conformó la Mesa Académica integrada por el Decano, Esp. Ing. José Balacco; Presidente de la Asamblea y el Esp. Ing. Ricardo Fuentes, Secretario de la misma.
Fuentes agradeció la presencia, para dar inicio a “este acto democrático tan importante”, tras lo cual Balacco expresó su “alegría por la asistencia del padrón completo”.
Presentación de los candidatos
Posteriormente, tomó la palabra el Consejero Ing. Félix Ruiz, quien expresó, como cualidades del Ing. Balacco: “la entera dedicación, compromiso, y lo que ha logrado, objetivos claros y alcanzables”. Propuso como candidato a Decano al actual conductor de la UTN FRM.
En tercer lugar, habló el Ing. Adrián Sierra, Consejero Docente de Básicas, integrante de la agrupación “Construcción Colectiva Tecnológica”. Propuso como candidato a Decano al Ing. Gustavo Mercado, destacando “su trayectoria profesional y académica, en la CONAE, grupo GRIDTICS, Internet Society… porque sintetiza la visión y valores de un proyecto colectivo”.
Aceptación de cargos
Acto seguido, el decano Balacco, aceptó ser candidato: “tenemos mucho para hacer, muchos proyectos… en infraestructura, eficiencia energética, terminales nuevas…”.
Luego de esto, se retiró de la Mesa Académica tomando su lugar el Vicedecano Dr. Ing. Miguel Tornello; quien felicitó y deseó suerte a los dos candidatos.
Por su parte, el otro candidato, Mercado; aceptó su candidatura comprometiéndose a “proteger la autonomía universitaria”, entre otras propuestas.
Hablan los asambleístas
Pablo García, estudiante, manifiesta, acerca del candidato Mercado: “alcanzará la modernización, la calidad académica y más estudiantes que lleguen a recibirse”.
Lic. Claudio Navarrete, Consejero Nodocente: “En el período 2021 – 2025, las y los trabajadores nodocentes hemos tenido capacitación, jerarquización, pases a planta… en los últimos cuatro años ha habido 30 pases a planta, de 120 nodocentes, 43 cambiaron su situación; 42 pasaron de Categoría 7 a 6…”.
Ing. Gabriel Blanco, graduado, Civil. Expresó su apoyo al candidato Mercado, porque “la Facultad necesita renovarse, reinventarse… la excelencia académica y científica, impulsar el desarrollo tecnológico de Mendoza… que aborde la IA, la minería; en sintonía con el desarrollo regional”.
Consejero Ing. Carvajal manifestó el apoyo para Balacco: “ante la situación económica y financiera, el Ing. Balacco ha logrado mantener la continuidad académica… después de 40 años, se incorporó una carrera: Ingeniería en Telecomunicaciones, se terminó el edificio TIC…”.
Ing. Fernando Fioretti, Consejero Docente, argumentó el apoyo a Mercado: “una conducción que nos permita crecer, en consenso, con la participación activa de todos… se necesita una transformación, nuevas estrategias…”
Belén Ocampo, Consejera estudiante, brindó su apoyo a la candidatura de Balacco: “hay que ver lo que es hoy la facultad, ha ido creciendo para mejor, ha visto los cambios de la sociedad y ha ajustado la parte académica… se sumó una carrera de grado, tenemos un SUM, tenemos una sala de estudios…”
Ing. Viviana Brusadin, Consejera docente, dio su apoyo a Mercado y manifestó “esta facultad necesita de todas las voces… es posible un estilo que garantice la democracia con la valoración de todos los claustros con distribución equitativa de cargos y presupuesto…”
Ing. Antonio Álvarez Abril: “El Ing. Balacco demostró que ha manejado las crisis… se construyó un edificio de cinco pisos (del Parque TIC) … necesitamos que el conductor de esta Casa de Altos Estudios, tenga la forma de garantizar que nos puede llevar adelante.
Votación
Cada uno de las y los Consejeros fueron colocando sus votos en las urnas.
Luego del conteo, realizado por el Secretario de la Asamblea, Esp. Ing. Ricardo Fuentes y el Vicedecano, Dr. Ing. Miguel Tornello y con los veedores Ing. Adrián Sierra e Ing. Gustavo Poquet; se conoció el resultado de la votación.
El Ing. Balacco obtuvo el 71.25 de los votos (2/3), mientras que el candidato Ing. Gustavo Mercado, el 28.75.
Los resultados marcan que el Esp. Ing. José Balacco, será Decano por un nuevo período más, del 2025 al 2029.
Elección de Vicedecano
Una vez conocidos los resultados de la elección de Decano, el Consejero Ing. Adrián Sierra, de la agrupación “Construcción Colectiva Tecnológica”, explicó que su candidata para el Vicedecanato era la Ing. Viviana Brusadin pero que, “vistos los resultados, decidimos declinar la postulación de la Ing. …”.
Acto seguido, se procedió a la votación en cuarto oscuro, por parte de los 81 Consejeros, siendo único candidato a Vicedecano, el Dr. Ing. Miguel Tornello.
El flamante vicedecano, obtuvo 59 votos, y su porcentaje es de 100% porque se toman en cuenta solo los votos válidos según lo que fija el Estatuto y la Justicia Electoral Nacional.
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Poggi ratifica su apuesta por la educación
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.