
El “discovery”, clave para desarrollo de productos digitales
El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.


El destacado programa creado por la compañía NEORIS, abre las inscripciones para estudiar desarrollo JAVA, .NET, Introducción a la Programación y Testing.
Tecnología24/08/2023
Redacción CuyoNoticias


Se trata de 420 becas que NEORIS – el especialista en transformación digital de raíces rosarinas— lanza para la nueva edición de su programa de formación IT Impulsando Talento.


Junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se dictarán cursos sobre desarrollo JAVA, .NET, introducción a la programación y testing. Los interesados a aplicar a las becas deberán contar con conocimientos previos y se pueden postular en el siguiente link, hasta el 25 de agosto próximo.
Considerando los skills que el sector IT está demandando con más frecuencia, los cursos que se dictarán en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) serán en desarrollo JAVA, .NET, introducción a la programación y testing.
“El espíritu de Impulsando Talento es capacitar de forma gratuita a quienes estén interesados en insertarse al mercado laboral de la industria IT, un sector que crece exponencialmente y que es de los de mayor demanda de profesionales. En este sentido, este año decimos invertir en esta iniciativa 90 millones de pesos (cuatro veces más que los años anteriores),”, explica Sebastián Ramacciotti, Regional Manager de SAR Sur (que incluye las filiales en Argentina y Chile).
En esta línea, agrega que para ellos este tipo de acciones hacen posible cambiar, no solo la realidad de un talento que busca crecer profesionalmente, sino la de un mercado que se le dificulta contratar profesionales calificados.
Por su parte, Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS, señala que “la transformación digital es un reto para la sociedad, especialmente cuando se trata de adaptar los perfiles de los empleados y los puestos de trabajo a las nuevas necesidades que surgen en el mercado”.
Teniendo en cuenta este escenario, para la compañía es imprescindible continuar trabajando para lograr una sinergia entre el sector productivo, educativo y gubernamental que ayude a paliar esta situación y reducir la brecha de talento digital que sigue existiendo. De hecho, este tipo de iniciativas los ayuda a avanzar hacia ese camino.
Entre los requisitos para participar por una de las becas se encuentran: ser mayor de 17 años (cursando el último año del secundario o con secundario completo), ser ciudadano argentino nativo o nacionalizado con CUIL y contar con conocimientos previos en programación.
Asimismo, Ramaciotti adelanta que, a diferencia de las ediciones anteriores, este año habrá dos comisiones por curso que comenzarán en septiembre y se extenderán entre 8 y 10 semanas. Las clases serán virtuales con una modalidad mixta (clases en vivo de 2 a 3 veces por semana y otras pregrabadas).
En 2022, el Programa Impulsando Talento – NEORIS Becas fue declarado de interés social y educativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por ser una iniciativa que intenta, por un lado, formar talento capacitado para dar respuesta a las vacantes que tiene disponibles el sector IT y, por el otro lado, democratizar el acceso a la enseñanza tecnológica.
El proyecto surgió en el marco de un escenario complejo para empresas como NEORIS: la Cámara de la Industria Argentina del Software estimó que en 2021 no se cubrieron los más de 5.000 empleos disponibles en el propio sector de IT. Además, se calcula que esta cifra asciende a 15.000, si se tiene en cuenta la demanda que estos perfiles profesionales tienen en otras industrias.
Con esta tercera edición de Impulsando Talento, la compañía tecnológica avanza en su propósito de cerrar brechas en materia de acceso de oportunidades a la educación y al mercado laboral. Hasta el momento, gracias a esta iniciativa, se han logrado capacitar en diferentes tecnologías más de 600 jóvenes y profesionales.



El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.



La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.





