Argentina elegirá al Mejor Sommelier 2025 en Buenos Aires
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
Argentina se prepara para elegir al Mejor Sommelier 2025, en un certamen que despierta la atención de toda la industria vitivinícola y que promete ser una verdadera vidriera internacional para los participantes. El Concurso Mejor Sommelier de Argentina (MSA 2025), organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), se llevará a cabo del 1° al 3 de noviembre en el Hotel NH City de Buenos Aires, convocando a los principales talentos de la sommellerie local.
Considerado una plataforma de proyección mundial, el MSA ofrece a los concursantes la posibilidad de posicionarse como referentes internacionales, representando a nuestro país en competencias globales. Más allá de la visibilidad que brinda, este encuentro es también un espacio de formación, networking y celebración de la profesión.
La competencia se destaca por su alto nivel de exigencia, que incluye rigurosos exámenes teóricos y prácticos bajo los estándares de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Los aspirantes deberán demostrar no solo profundos conocimientos sobre vino, sino también sobre cervezas, café, té, sake, destilados, gastronomía y cultura general.
Durante las pruebas, el jurado —integrado por reconocidos expertos— evaluará la solvencia técnica, la capacidad de servicio y las habilidades comunicacionales de los sommeliers, premiando a quienes logren transmitir su conocimiento con claridad, pasión y empatía hacia el cliente.
En esta edición se espera la participación de más de 30 sommeliers de distintas provincias argentinas, quienes buscarán consagrarse en un momento de gran auge para la sommellerie nacional. Argentina se ha consolidado como referente mundial en formación y talento, por lo que el MSA 2025 representa un punto de inflexión en la carrera de cada participante.
Para agendar
Evento: Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2025 (MSA)
Cuándo: 1° al 3 de noviembre de 2025
Dónde: Hotel NH City, Buenos Aires
Inscripción: aasommeliers.com.ar
El ganador no solo obtendrá un reconocimiento nacional, sino también la oportunidad de representar a Argentina en futuras competencias internacionales, reafirmando el prestigio de la sommellerie local ante los ojos del mundo.
Te puede interesar
Maipú apuesta al Fondo para Desarrollo Emprendedor
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.