Disconformidad de Bodegas de Argentina respecto del video difundido por el Fondo Vitivinícola Mendoza con motivo de la Revolución de Mayo
El video muestra a próceres argentinos reuniéndose en torno al llamado del Primer Gobierno Patrio en situaciones que tienen como eje el vino, que lejos de enaltecerlo, lo describe en imágenes y en palabras como parte de un consumo abusivo y no deseado, en medio de la hazaña patriótica del 25 de Mayo. Lejos está la publicidad de comunicar respeto por la historia del país, por la identidad argentina, y por el vino, bebida nacional.
Nuevamente observamos cómo los fondos del sector son aplicados por unos pocos en una publicidad, que además de vulgar y lejos de posicionar al vino en el mercado doméstico, se burla de nuestra historia. Un ejemplo más, de cómo se dilapidan los magros recursos de la promoción por una entidad que recauda del sector al que no tienen en cuenta y no consulta para sus acciones. Somos quienes producimos y vendemos vinos en el país y en el mundo. Gracias al trabajo de nuestros especialistas en marketing, conocemos a los consumidores, sus gustos y cómo llegar con piezas que generen impacto, sin embargo, la soberbia de algunos, nos impide participar en dichas decisiones.
Por las razones expuestas, Bodegas de Argentina solicita un espacio para las bodegas que operan efectiva y mayoritariamente en el mercado interno y externo, constituyan un comité de aprobación del material de difusión que se realiza con el aporte de los recursos de los contribuyentes mendocinos y de los establecimientos vitivinícolas a través de la contribución obligatoria.
Apelamos a las autoridades para que revean el funcionamiento del Fondo Vitivinícola Mendoza en la aprobación de las publicidades que genera para la promoción del vino argentino en el mercado interno.
Te puede interesar
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
No toleremos la intolerancia
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Este 9 de abril se conmemora el Día del Cardiólogo
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
El rol de la escuela en situaciones de violencia doméstica
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Aprocam por la jefatura Regional de Aduana
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.