Disconformidad de Bodegas de Argentina respecto del video difundido por el Fondo Vitivinícola Mendoza con motivo de la Revolución de Mayo
El video muestra a próceres argentinos reuniéndose en torno al llamado del Primer Gobierno Patrio en situaciones que tienen como eje el vino, que lejos de enaltecerlo, lo describe en imágenes y en palabras como parte de un consumo abusivo y no deseado, en medio de la hazaña patriótica del 25 de Mayo. Lejos está la publicidad de comunicar respeto por la historia del país, por la identidad argentina, y por el vino, bebida nacional.
Nuevamente observamos cómo los fondos del sector son aplicados por unos pocos en una publicidad, que además de vulgar y lejos de posicionar al vino en el mercado doméstico, se burla de nuestra historia. Un ejemplo más, de cómo se dilapidan los magros recursos de la promoción por una entidad que recauda del sector al que no tienen en cuenta y no consulta para sus acciones. Somos quienes producimos y vendemos vinos en el país y en el mundo. Gracias al trabajo de nuestros especialistas en marketing, conocemos a los consumidores, sus gustos y cómo llegar con piezas que generen impacto, sin embargo, la soberbia de algunos, nos impide participar en dichas decisiones.
Por las razones expuestas, Bodegas de Argentina solicita un espacio para las bodegas que operan efectiva y mayoritariamente en el mercado interno y externo, constituyan un comité de aprobación del material de difusión que se realiza con el aporte de los recursos de los contribuyentes mendocinos y de los establecimientos vitivinícolas a través de la contribución obligatoria.
Apelamos a las autoridades para que revean el funcionamiento del Fondo Vitivinícola Mendoza en la aprobación de las publicidades que genera para la promoción del vino argentino en el mercado interno.
Te puede interesar
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Preocupación por restricciones a la cobertura periodística
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”