La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El 5 de junio, un programa del canal de streaming Carajo posteó en X el mensaje de odio instalado por el presidente de la Nación: “SEGUIMOS ODIANDO MUY POCO AL PERIODISMO” con un fragmento en el que se analizaba “qué operaciones intentaron hacer esta semana los medios”. El mensaje fue reposteado por el abogado libertario Alejandro Sarubbi Benítez que forma parte de ese programa.
El 9 de junio, el presidente de la Nación tuiteó: “NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS…” reposteando un mensaje de una cuenta afín a su gestión que decía en relación al periodista Ernesto Tenembaum: “MISERABLE ENSOBRADO. Milei NUNCA dijo muerte a los socialistas, dijo muerte al socialismo, dos cosas totalmente distintas. Así miente el «periodismo», luego se enojan porque les decimos lo chantas que son”.
El 11 de junio, una cuenta en X publicó: “No odiamos lo suficiente a los periodistas” reposteando al vocero presidencial que había hecho un raconto de notas en las que la oposición planteaba que se había caído el proyecto Ficha limpia por un acuerdo entre Milei y Cristina Fernández de Kirchner.
El 13 de junio, una cuenta tuiteó: «A ver pelotudos de @FOPEA porque no denuncian a los violentos que atacaron? Será porque les pagan los sueldos? No engañan a nadie boluditos”. Dicha cuenta reposteó un mensaje de otra afín al gobierno que decía: FOPEA en TN hubo un ataque vandálico de La Cámpora por motivos ideológicos. Pero ustedes, nada. Ni un tuit. La agresión kirchnerista está permitida, pero ante un tuit de Mili lloran dictadura”. Lejos de la acusación a esta organización, el 11 de junio FOPEA se había expresado públicamente en relación a ese hecho.
El 15 de junio, el presidente de la Nación reposteó el mensaje en X de una cuenta afín a su gestión que reiteraba la consigna por el impuesta: “Luego se quejan cuando decimos que no odiamos lo suficiente a los periodistas”. Javier Milei volvió a reforzar: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”.
El 19 de junio, el presidente de la Nación posteó en X: “NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LAS BASURAS PERIODISTAS (90%)” acompañando el posteo de una cuenta que atacaba a Viviana Canosa: “PAUTOSA SIGUE OPERANDO. Asi te mienten los medios: muestran un recorte de la conferencia de Adorni diciendo que solo respondio eso y es MENTIRA. Como pueden ver la respuesta de Adorni continuaba. Si esto no es mentir y manipular, que es?”.
El 20 de junio, el presidente de la Nación volvió a postear en contra del periodismo y redobló el tono descalificativo: “NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS BASURAS”. Lo hizo reposteando el mensaje de la diputada nacional Juliana Santillán contra tres colegas: “Los PSEUDO PERIODISTAS: Diego Sehinkman, Luciana Vázquez, Gonzalo Asís y el ECONOCHANTA Gustavo Bazán EXPUESTOS”.
FOPEA registra los hechos como 8 casos de Discurso estigmatizante.
Te puede interesar
Sólo 10% termina la secundaria en tiempo y forma
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
Cobos: Del discurso a los hechos
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental